facebook
Establece Agricultura nuevo esquema de trazabilidad de la ganadería del país

Establece Agricultura nuevo esquema de trazabilidad de la ganadería del país

Nación lunes 27 de noviembre de 2023 -

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), instaló el Consejo Directivo Nacional (CDN) de los sistemas nacionales de Identificación Individual de Ganado y de Identificación Animal (SINIIGA-SINIDA), con lo cual entra en operación el nuevo esquema de trazabilidad para fortalecer al sector pecuario nacional.

Este esquema integra la operación del Sistema de Identificación, del Padrón Ganadero Nacional (PGN) y del Registro Electrónico de la Movilización (REEMO), que son instrumentos preponderantes para la sustentabilidad de la industria ganadera nacional, y representa un parteaguas en la relación institucional entre el Senasica y los productores pecuarios, detalló el director en jefe del organismo de Agricultura, Javier Calderón Elizalde.

En el marco de la Convención Semianual de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), celebrada en San Luis Potosí, expuso que la rectoría del nuevo sistema de trazabilidad del ganado está bajo la responsabilidad del Gobierno de México, a través del Senasica, en estrecha colaboración con la CNOG, que se encarga de su operación, con la participación de los gobiernos estatales, productores y otros agentes de la cadena bovinos-carne.

Señaló que el Consejo Directivo Nacional tiene como objetivo tomar las decisiones necesarias para que el Sistema de Identificación y Registro de la Movilización de Animales funcione de manera eficiente, así como autorizar la creación, aprobación o cierre de espacios de atención, entre otras funciones.

Cuenta con seis integrantes: el director en jefe del Senasica, quien funge como presidente, el coordinador general de Ganadería de la Secretaría de Agricultura, el titular de la CNOG, el presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), el director general operativo del Centro Operativo Nacional (CON) y el coordinador del Comité Técnico del SINIIGA-SINIDA, abundó.

De igual manera, cada entidad federativa contará con un Consejo Estatal de Seguimiento Operativo (CESO), integrado por el representante estatal del Senasica y representantes de Agricultura, del gobierno estatal, del Comité de Fomento y Protección Pecuaria de cada entidad y el coordinador regional del Centro Operativo Nacional.


Imagen: Twitter / @SenasicaFJCE


No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -