La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció que en 2025 iniciarán tres proyectos clave en la alcaldía La Magdalena Contreras: la Línea 5 del Cablebús, la Utopía Oyamel y obras para garantizar el abasto de agua en las zonas altas de la demarcación.
“Las zonas más altas, que han sufrido carencias, ahora recibirán beneficios con estos tres proyectos: agua, movilidad y espacios públicos”, destacó Brugada Molina durante un evento en la colonia Tierra Unida.
Cablebús Línea 5: movilidad eficiente y sustentable
La mandataria capitalina informó que una de las terminales del Cablebús Línea 5 se ubicará en los Campos Deportivos Oyamel y conectará a Álvaro Obregón y La Magdalena Contreras. Destacó que este transporte es silencioso, ecológico y rápido, beneficiando a los vecinos al integrarse con el sistema Metro.
“El Cablebús es el mejor transporte para quienes viven en la periferia. No queremos que solo el centro de la ciudad tenga servicios, queremos justicia territorial”, agregó. Además, resaltó que en tres años se han realizado 145 millones de viajes en las líneas existentes.
El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, indicó que ya están en curso los estudios para la Línea 4 del Cablebús en Tlalpan, la cual iniciará primero, seguida de la Línea 5.
Utopía Oyamel: espacio integral de bienestar
En los campos deportivos de Tierra Unida, se construirá la Utopía Oyamel, que incluirá:
• Alberca
• Casa de día para adultos mayores
• Trotapista de tartán
• Centro de rehabilitación
• Servicios de salud: medicina general, pediatría, ginecología, nutrición y salud mental
• Laboratorio clínico gratuito
• Mastógrafo
Garantía de agua para La Magdalena Contreras
Ante la problemática del desabasto de agua, Clara Brugada anunció una inversión de 120 millones de pesos para mejorar el suministro en las zonas altas de la alcaldía. El titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, Mario Esparza Hernández, explicó que se ampliará la capacidad de la planta potabilizadora Río Magdalena 1, alcanzando una producción de 250 litros por segundo, lo que garantizará agua potable diaria para la población.
Escucha ciudadana y solución de demandas
Durante el programa Gobierno Casa por Casa, los servidores públicos registraron 274 solicitudes de vecinos sobre seguridad, bacheo, alumbrado público, poda de árboles, desazolve y fugas de agua. La jefa de Gobierno enfatizó que se atenderán las peticiones de manera inmediata.
El secretario de Atención Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, informó que, de 35 mil 646 solicitudes registradas en estos recorridos, ya se han atendido 26 mil 758 (75%), quedando pendientes 8 mil 888.
El alcalde de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida, aseguró que acompañará cada acción del Gobierno capitalino y que su administración prioriza 15 colonias con mayores necesidades de agua, movilidad e infraestructura pública.
Imagen: Especial