facebook
FGR presenta expedientes para probar desafuero contra García Cabeza de Vaca

FGR presenta expedientes para probar desafuero contra García Cabeza de Vaca

Nación viernes 26 de febrero de 2021 -

Elementos de la Procuraduría General de la República (FGR) acudieron a la Cámara de Diputados para presentar seis cajas, presuntamente con pruebas, en las que se sustentan la solicitud de desafuero del gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Los expedientes se dividieron en tres y tres y se trasladaron a la oficina de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados donde ratificaron el pedido de desafuero, que presentaron el martes pasado.

La FGR pide a la Cámara de Diputados que rechace al gobernador de Tamaulipas.

El pasado martes se informó que la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones, relacionados con recursos de origen ilícito y falsificación o alteración de monedas, adscrita a la Fiscalía General de la República, presentó a la Cámara de Diputados la solicitud por violación de la actual gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Según Ignacio Mier Velazco, este martes se recibió la solicitud de declaración de procedencia o desafuero por la posible comisión del crimen organizado, la explotación de recursos de origen ilícito y fraude fiscal equivalente.

La secretaria general de la Cámara de Diputados, Graciela Báez, informó a Mier Velazco de esta solicitud de declaración de origen y mencionó que el abogado Ancelmo Mauro Jiménez propietario; Karina Jazmín Durán Martínez, Fiscal; y Elizabeth Alcantar Cruz, Representante del Ministerio Público de la Federación, todos adscritos a la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda asociadas a la Fiscalía General de la República, realizaron esta denuncia.

La declaración de procedencia o desafuero es acto legislativo exclusivo de la Cámara de Diputados que tiene como objetivo remover la inmunidad procesal (jurisdicción) de los servidores públicos señalados en el artículo 111 de la Constitución para ponerlos a disposición de una autoridad judicial a fin de que juzgue. ellos por posibles delitos cometidos en el desempeño de sus funciones, a solicitud de ciudadanos, personas con derechos o del Ministerio Público.

Información: El Universal
Imagen: Redes

No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

OH/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -