facebook
FMI destaca “la resiliencia” de la economía colombiana

FMI destaca “la resiliencia” de la economía colombiana

Activo sábado 30 de marzo de 2024 -

El presidente Gustavo Petro destacó el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el que se refiere a Colombia como un país que “continúa su transición hacia niveles más sostenibles de demanda y actividad económica”.

En su cuenta oficial de la red social X, el mandatario escribió: “Recibimos un país con una realidad presupuestal manejada a las patadas con cerca de $100 billones de deudas escondidas, empeñado, y el con uso del erario dedicado exclusivamente a los grandes negocios del cartel nacional de la contratación en carreteras, salud, energía eléctrica.

Hemos navegado en la tormenta fiscal y vamos adelante”.

El jefe de Estado se refiere al informe del Directorio Ejecutivo del FMI, que se reunió el pasado 27 de marzo para concluir la consulta del Artículo IV de Colombia, en el que consignó “la discusión que se dio en la reunión y la declaración del representante de Colombia ante dicho organismo”.

De acuerdo con el Banco de la República de Colombia, el FMI resaltó que “el marco de política macroeconómica del país continúa siendo muy sólido y orientado a corregir los desequilibrios internos y externos acumulados durante 2021 y 2022”.

Agrega: “Las políticas macroeconómicas restrictivas adoptadas por las autoridades en los últimos años han encaminado a la economía por una senda más sostenible”.

El FMI señala, además, que “este proceso se ha caracterizado por una reducción significativa de la inflación, una desaceleración de la demanda interna y una corrección del déficit externo”.

“Para 2024 el FMI proyecta un ligero aumento del crecimiento al 1,1% y una reducción de la inflación hasta alcanzar el 5,3%. Igualmente, se espera que el déficit de cuenta corriente se sitúe alrededor del 3% del PIB este año”, resalta el informe.

No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -