facebook
Firma México plan contra Covid-19 del Grupo Ottawa

Firma México plan contra Covid-19 del Grupo Ottawa

Activo martes 16 de junio de 2020 -

Redacción

Ministros de economía y comercio de los países miembros del Grupo de Ottawa, incluido México, reiteraron la necesidad de que la Organización Mundial de Comercio (OMC) tenga la capacidad de facilitar los flujos de bienes y servicios médicos ante situaciones críticas de salud, por lo que es fundamental identificar alternativas para estar mejor posicionados y enfrentar situaciones como la pandemia Covid-19.
La secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, participó en la reunión virtual en la que se aprobó un plan de acción para hacer frente a la pandemia de coranovirus, y que será presentado ante la OMC.
Durante la reunión, el Grupo de Ottawa destacó la importancia de fomentar la transparencia de las medidas implementadas por sus gobiernos en respuesta a la pandemia y compartir los detalles del alcance de cada medida, a fin de poder monitorear y evaluar cualquier posible impacto en el comercio.
También se comentó la necesidad de contar, a la brevedad posible, con el director general de la OMC que pueda contribuir tanto a un exitoso proceso de reforma del organismo como a una productiva doceava Conferencia Ministerial de la OMC.
La reunión también contó con la intervención del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien enfatizó la necesidad de mantener la cooperación internacional para poder superar los efectos de la pandemia del Covid-19. Destacó la enorme importancia de mantener el libre flujo de mercancías en estos momentos críticos y la relevancia de asegurar la eficiente operación de las cadenas globales de valor.
Se acordó emitir el Plan de Acción del Grupo de Ottawa para hacer frente a la crisis, se trata de seis puntos: Transparencia para asegurar la notificación de las medidas comerciales restrictivas impuestas en el marco del Covid-19 y poner fin a la mismas en el menor plazo posible; segundo, monitorear el cumplimiento de declaraciones conjuntas sobre comercio agrícola previsible y abierto y poner fin a medidas de emergencia lo antes posible, y tercero, acelerar los trabajos de la Iniciativa Conjunta sobre comercio electrónico.
Para finalizar, el cuarto punto sobre promover la adopción de soluciones digitales encaminadas a asegurar un eficiente cruce de frontera de bienes esenciales en situaciones como el Covid-19; quinto, avanzar en el análisis para facilitar el comercio de suministros médicos, y sexto, explorar la mejor manera de intensificar la colaboración con los distintos actores económicos para una mejor difusión y aprovechamiento de las políticas comerciales.




No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

A/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -