La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, respondió a las recientes medidas cautelares dictadas por el Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hacia el Estado mexicano. Alcalde señaló que las acusaciones emitidas por dicho comité tienen una clara “orientación política e ideológica”, argumentando que “pues no les gustan los gobiernos progresistas y cercanos a la gente”.
La también exsecretaria de Gobernación afirmó que no es la primera vez que algunos grupos dentro de la ONU actúan “de manera facciosa sin ningún elemento objetivo”.
En su posicionamiento, subrayó que desde 2018 a la fecha, el Gobierno de México no incurre en desapariciones forzadas ni en violaciones a los derechos humanos, y aseguró que tampoco existe tolerancia ni encubrimiento a autoridades implicadas.
Por el contrario, Alcalde destacó que se han fortalecido como nunca antes las estrategias para la búsqueda de personas y el combate a la impunidad. En ese sentido, mencionó como ejemplo las políticas impulsadas durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, así como las propuestas recientes enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al Congreso de la Unión.