El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, llevó a cabo la decimoséptima jornada del programa Casa por Casa en los pueblos de Santa Bárbara, Santa Catarina y San Andrés, así como en la unidad habitacional Ferrería, en la alcaldía Azcapotzalco. Desde el inicio del programa, se han registrado 36 mil 186 solicitudes, reafirmando el compromiso de una administración cercana a la ciudadanía.
Atención directa a la ciudadanía
“Para no olvidarnos de ese compromiso tan importante que es regresar con el pueblo, escuchar a la gente y atender a la población, decidimos echar a andar este programa, que consiste en venir aquí, a los territorios”, declaró Brugada Molina.
Durante esta jornada, se registraron 1,115 solicitudes, las cuales serán atendidas en los próximos días. La Jefa de Gobierno destacó que esta cifra podría incrementarse a 2,000 peticiones, y aseguró que la atención iniciará inmediatamente después de cada jornada.
Mejoras en infraestructura y servicios públicos
Además de la recepción de solicitudes, Brugada Molina anunció la construcción de la primera Utopía de Azcapotzalco en el Parque Ceylán, que ofrecerá actividades de arte, cultura y deporte. También informó sobre trabajos para mejorar la iluminación pública, bacheo de calles y poda de árboles en los pueblos visitados.
El secretario de Atención Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, explicó que la zona fue dividida en 48 polígonos para una mejor atención. Hasta el momento, se han recibido 36,186 folios, de los cuales el 76% ya ha sido atendido y 24% está en proceso.
Entre las solicitudes más frecuentes se encuentran:
• 182 peticiones de vigilancia policial.
• 119 solicitudes para retiro y poda de árboles.
• 98 solicitudes de bacheo.
• 84 solicitudes para reparación de alumbrado público.
• 67 solicitudes de desazolve.
• 56 solicitudes relacionadas con la calidad del agua.
Coordinación con la alcaldía de Azcapotzalco
La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez Reséndiz, resaltó la importancia del programa Casa por Casa para detectar problemáticas específicas y trabajar de manera conjunta con el Gobierno de la Ciudad en su solución.
El programa ha recorrido casi todas las alcaldías de la ciudad, con Milpa Alta como la siguiente en la agenda.
Imagen: @AzcapotzalcoMx