El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible reveló este viernes que la Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica de Naciones Unidas (COP16), que se realizará en Cali entre el 21 de octubre y el 1° de noviembre, le va a generar al país ingresos extraordinarios por 122.400 millones de pesos y más de 5.000 empleos adicionales.
El anuncio lo hizo la cartera de Ambiente al publicar un Abecé sobre la importancia de la COP16 para Colombia y los alcances para el mundo y la biodiversidad del evento más importante realizado en el país en los últimos 50 años.
“De acuerdo con los cálculos realizados por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, con la COP16 habrá un ingreso extraordinario de 122.400 millones de pesos, lo que aumentaría directamente el sector comercio y, por tanto, el Producto Interno Bruto (PIB) del país. Se estima que la ocupación hotelera alcance el 84% en el mes del evento y 99% durante la conferencia, y la demanda de servicios turísticos genere aproximadamente 3.770 empleos adicionales y 1.500 empleos indirectos", informa el Ministerio en el documento.
La COP16 es el principal espacio global donde los países revisarán y actualizarán sus compromisos de conservación de la biodiversidad. El evento abre las puertas a la negociación de acuerdos para proteger la diversidad biológica.