Grupo CISA ha logrado disminuir significativamente la tasa diaria de desincorporaciones del Metrobús causadas por desperfectos en las puertas, reduciéndola de casi 80 a menos de 40 unidades.
Esta mejora se debe a un programa de mantenimiento propuesto por Irving Azuara Castro, un recién egresado de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quien llegó como becario a la empresa y actualmente trabaja como asesor técnico de mantenimiento.
Entre 2021 y 2022, las unidades desincorporadas por fallas en el sistema de puertas llegaban a un total diario de entre 70 y 80, pero desde julio de 2023, este número ha disminuido a entre 35 y 40 autobuses. Según Azuara, el problema se originaba debido al sobrecupo de usuarios, lo que generaba una presión excesiva sobre componentes clave de las puertas como la leva, el árbol, las rolinas y los brazos, lo que provocaba que el sistema se desajustara o dañara.
Para resolver esta situación, Azuara sugirió implementar un plan de mantenimiento preventivo para asegurar que los componentes estuvieran bien ajustados y las puertas pudieran resistir mayor presión sin fallar. Su análisis incluyó el estudio de los diferentes tipos de puertas, el registro de desincorporaciones, los reportes de mantenimiento y las salidas de piezas del almacén, lo que permitió diseñar un algoritmo para identificar los componentes más propensos a dañarse.
El trabajo colaborativo con los maestros carroceros de la empresa y el análisis de los manuales de las unidades ayudaron a identificar el ajuste adecuado de las puertas, lo que resultó en mejores prácticas de mantenimiento. Estas prácticas, que fueron compartidas con todos los equipos de trabajo, han generado ahorros tanto en tiempo para los usuarios como en costos, ya que han reducido la compra de piezas y mejorado el cumplimiento del kilometraje requerido para las unidades.
Este logro forma parte del esquema "Incubadora de talento" de la Dirección Corporativa de Mantenimiento de Grupo CISA, que tiene como objetivo apoyar y desarrollar a becarios con potencial. Este programa es posible gracias a la colaboración de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) con diversas escuelas del IPN y el Consejo de Acreditación para la Enseñanza de la Ingeniería A.C., con el fin de revisar la formación de los estudiantes y mejorar los planes de estudio.