El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) llamó a las concejalías de las 16 alcaldías a fomentar la participación ciudadana en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, incentivando el registro de proyectos que beneficien a colonias, unidades habitacionales, barrios y pueblos originarios.
Convocatoria para impulsar la participación ciudadana
Durante la mesa de trabajo "Convocatoria para el Presupuesto Participativo 2025 y análisis hacia la mejora de la Ley de Participación Ciudadana", realizada en el Congreso de la Ciudad de México, la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, destacó la importancia de la colaboración entre Gobierno, Congreso, alcaldías y el IECM para garantizar un ejercicio incluyente y accesible.
Diputados y concejales se comprometieron a fortalecer la difusión de la consulta, con una gira informativa en las 16 alcaldías para aumentar la participación ciudadana.
Fechas clave para el registro de proyectos
-Registro abierto desde el 7 de febrero y cierra el 1 de mayo de 2024 para unidades territoriales.
-Para los 56 pueblos originarios, la fecha límite es el 30 de abril y las propuestas deberán presentarse ante la alcaldía correspondiente.
El
IECM ofrece
orientación y asesoría a la ciudadanía a través de sus
oficinas centrales y 33 órganos desconcentrados. Más información en
www.iecm.mx.
Compromiso con la democracia participativa
El IECM reafirmó su compromiso de garantizar un proceso democrático transparente y equitativo, en el que ningún proyecto pueda ser rechazado arbitrariamente.
Imagen: Especial