facebook
IMEF descarta recesión en México, pero advierte riesgos por aranceles y control de precios de combustibles

IMEF descarta recesión en México, pero advierte riesgos por aranceles y control de precios de combustibles

Activo martes 18 de febrero de 2025 -

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) descartó que México entre en recesión económica este año, pero alertó sobre los riesgos que podrían traer los aranceles de Estados Unidos y Ecuador, así como el control de precios de las gasolinas.

Aranceles podrían impactar el crecimiento y la inflación

Según Federico Rubli Kaiser, vicepresidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas generaría una presión negativa sobre el tipo de cambio y podría afectar la política monetaria del Banco de México (Banxico).

-Si Banxico baja las tasas de interés mientras aumentan los aranceles, podría generarse un incremento en la inflación.
-El crecimiento económico podría caer a 0.2% e incluso entrar en cifras negativas, advirtió Rubli.

Por su parte, la presidenta del IMEF, Gabriela Gutiérrez Mora, afirmó que aunque los aranceles generan incertidumbre, México aún no reúne los factores para ser considerado en recesión.

Control de precios de gasolina: “una ficción económica”

Otro factor que genera preocupación en el IMEF es la propuesta del gobierno para estabilizar el precio de la gasolina y evitar que supere los 24 pesos por litro.

-Los controles administrativos de precios han fracasado históricamente, afirmó Gutiérrez Mora.
-Podrían generar escasez y distorsiones en el mercado, agregó Rubli.

Además, el IMEF destacó que el precio de la gasolina en México es más alto que en Estados Unidos debido al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Nombramiento en Banxico

El IMEF también celebró la ratificación de Gabriel Cuadra como miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México, resaltando su amplia experiencia en política monetaria.

Imagen: Cuartoscuro

No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -