El gobierno de la
Ciudad de México, en conjunto con activistas y sobrevivientes de la matanza del jueves de Corpus conocida históricamente como "
el halconazo" inauguraron un sitio cultural denominado "
Memoria Calzada México-Tacuba".
En este sitio habrá un exposición fotográfica llamada "Recuperar la calle, 10 de junio no se olvida" en la fábrica de Artes y Oficios Cosmos.
El objetivo de esta exposición cultural es conmemorar a los manifestantes que sufrieron una represión por parte de las autoridades en 1971, actos que ocurrieron tres años después de los hechos de la plaza de las Tres Culturas.
A 52 años de la conmemoración de este trágico evento, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, emitió una iniciativa de ley de memoria la cual busca recordar y hacer visibles estos hechos históricos desde un lugar positivo y no del olvido, con el fin de evitar la repetición de estos actos y recordar que los cuerpos de seguridad son para proteger y no reprimir.
El sitio de memoria inaugurado durante este lunes se suma al proyecto de Tlatelolco que conmemora la masacre estudiantil de 1968, donde con apoyo de la Red de Sitios de Memoria Latinoamericanos y Caribeños, en conjunto con familiares de las víctimas, recabaron fotos e información exacta sobre lo sucedido para mostrarlo en la exposición.