Claudia Bolaños
El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la entrega de los libros de texto es una facultad del Ejecutivo federal, y si los gobernadores de oposición frenan la distribución en sus entidades "sería una actitud contraria a la Constitución, sería un acto anticonstitucional, pero se contempla dialogar con ellos.
En su conferencia mañanera indicó que una vez que se conozcan los contenidos de los libros de texto, se escuchará la opinión de la gente de los estados donde no se distribuirán estos textos.
Afirmó que los gobernadores de oposición actúan de "manera sectaria y politiquera".
Ante las acciones de inconstitucionalidad que buscarán legisladores de oposición, dijo que todo puede suceder.
"Ya ven cómo están los jueces, magistrados y ministros, todo puede suceder. Ya estamos viendo cómo me quieren silenciar".
En ese contexto, recordó que a partir de este martes, a las 5 de la tarde, se informará sobre el contenido de los libros.
Nuevamente aseguró que se trata de "una campaña difamatoria del conservadurismo, sin sustento".
Dijo que sus opositores hablan de que con los libros se va a inyectar el virus del comunismo, lo que consideró "grotesco, es un absurdo".
Señaló que estos argumentos no tienen sustento y constituyen "un pronunciamiento extremista, irracional, de mala fe".
Comentó que es una reacción muy parecida a la que tuvieron los conservadores cuando se inició la entrega de libros de texto gratuitos en el gobierno de Adolfo López Mateos.
Otra vez dijo que esta campaña contra los nuevos textos es acompañada por los medios de comunicación, a los que nuevamente llamó "de manipulación".
Imagen: cuartoscuro