facebook
Inegi reporta que 54.5% de la PEA esta en la informalidad

Inegi reporta que 54.5% de la PEA esta en la informalidad

Nación miércoles 26 de febrero de 2025 -



GERARDO FLORES

En México se registraron cifras mixtas del empleo en el último trimestre del 2024. Acorde a las cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el cuarto trimestre del 2024 la población económicamente activa (PEA) fue de 61.1 millones de personas, de las cuales 59.5 millones eran empleadas y 1.6 millones en búsqueda activa de uno, es decir desocupadas.

Respecto a las personas empleadas 32.4 millones lo hicieron bajo alguna figura de informalidad, esto es por ejemplo autoempleados en el sector agrícola o quienes laboran sin seguridad social. Esto implicó que el 54.5% de la población ocupada se ubicara en la informalidad.

Por ramas de actividad económica, resaltó que entre el último trimestre del 2023 y del 2024 las actividades primarias perdieron cerca de 197 mil empleos, las secundarias redujeron su planta en 242 mil personas, de los cuales 121 mil corresponden a manufactura y 118 mil a construcción, al tiempo que en el sector terciario se crearon 473 mil plazas. Respecto a la población desocupada, esta se ubicó en 2.6% como porcentaje de la PEA en el 4T24 del 2024, por debajo del 2.7% registrado en 4T23 y del 3.0% en el 3T24.

Las cifras de la ENOE, muestran un panorama mixto, ya que se observó mejoría sobre todo en la creación de empleo en el sector de servicios y una tasa de desempleo baja, sin embargo la situación de sector secundario es de debilidad, puesto que se han recortado una cantidad considerable de puestos de trabajo.

Foto por Cuarto Oscuro

No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -