facebook
Informe sobre violencia de género: Alarmantes cifras de homicidios dolosos y feminicidios en México

Informe sobre violencia de género: Alarmantes cifras de homicidios dolosos y feminicidios en México

Nación miércoles 29 de noviembre de 2023 -


En los primeros diez meses del año 2023, registraron 2,171 homicidios dolosos de mujeres en México, según un informe del gobierno federal sobre violencia. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) presentó este preocupante panorama, destacando que el mes de marzo fue el más letal, con 259 casos.

El informe detalla que el segundo mes con más homicidios dolosos fue enero, con 223 casos. Posteriormente, en agosto se registraron 222 asesinatos, seguidos por 212 en septiembre y un repunte en octubre con 223. El documento también destaca que, durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, el año 2019 fue el más crítico con 2,876 víctimas mujeres de homicidio doloso, seguido por el 2020 con 2,801. En 2021, se observó una disminución a 2,750, pero en 2022 hubo un aumento a 2,800.

A nivel estatal, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informa que Guanajuato encabeza la lista con 335 homicidios dolosos de mujeres, seguido por el Estado de México con 250 en el periodo de enero a octubre de 2023. Otras entidades afectadas incluyen a Baja California (203), Chihuahua (271), Jalisco (128), Michoacán (126) y Guerrero (107).

El informe también resalta la preocupante cifra de feminicidios, con 694 casos registrados en 2023. Marzo se posiciona como el mes más crítico, con 84 casos, seguido por junio con 82. En cuanto a los delitos catalogados como feminicidios durante la administración de López Obrador, el año 2021 registró la cifra más alta, con 981 casos.


Foto por Cuarto Oscuro

No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -