Las autoridades de la Ciudad de México están alertando a la población sobre la posibilidad de que se lleven a cabo más "rodadas del terror" de motociclistas en los próximos días, hasta el 2 de noviembre.
Estos eventos, que suelen realizarse en torno a las festividades de Halloween y el Día de Muertos, han sido criticados por sus riesgos de seguridad. En 2022, una "rodada del terror" terminó en enfrentamientos entre motociclistas y autoridades, con múltiples detenciones y remisiones de motos al corralón.
En respuesta a estos incidentes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México anunció que implementará un operativo especial para vigilar estas rodadas. El operativo contará con 200 agentes de tránsito y 400 elementos de operación policial.
La SSC también advirtió que, en caso de que los motociclistas incumplan las normas de tránsito, se aplicarán sanciones de acuerdo con el Reglamento de Tránsito.
Entre las infracciones más comunes cometidas por los participantes en las rodadas se encuentran circular sin casco de seguridad, transportar a menores sin protección, exceder los límites de velocidad y realizar maniobras arriesgadas.
Las autoridades hacen un llamado a la población a evitar participar en estas rodadas, ya que representan un riesgo para la seguridad de los participantes y de los demás usuarios de la vía pública.