AFP
El tribunal administrativo de Niza ha puesto fin a las medidas antimendicidad del alcalde Christian Estrosi (Horizons) anulando un decreto adoptado para el verano de 2022 y considerado demasiado amplio en comparación con la realidad.
En junio de 2022, la ciudad prohibió la mendicidad durante todo el verano en las zonas turísticas, como lo ha hecho desde mediados de la década de 2010, para combatir lo que Estrosi denuncia regularmente como “mendicidad agresiva”.
Para ello, se basó en los 758 informes elaborados por la policía municipal en aplicación de una orden antimendicidad anterior emitida en el verano de 2021.
Pero la orden de 2022 fue suspendida en un procedimiento sumario por el tribunal administrativo de Niza, interpuesta por la Liga de Derechos Humanos (LDH) y anulada en una sentencia sobre el fondo emitida el jueves.
Consultado por la AFP, el ayuntamiento no hizo comentarios sobre la decisión, pero precisó que se había tomado otro decreto para el verano de 2023 y que estaba previsto un nuevo decreto para el verano de 2025.
En su decisión, el tribunal señaló que de los cientos de informes, sólo ocho mencionaban "mendicidad agresiva", sin especificar en qué consistía. La mayoría de las multas solo informaban de la presencia de personas sin hogar o mendigando.
"Esta decisión nos fortalece en nuestra lucha por el respeto del principio constitucional de fraternidad, por la dignidad y contra toda forma de discriminación, particularmente la que se ejerce contra las víctimas de una sociedad cada vez más inhumana", comentó la LDH en un comunicado de prensa.
En una ciudad donde el 21% de la población vive por debajo del umbral de pobreza, la oposición de izquierda acusa regularmente al municipio de Niza de querer defender la imagen de postal en detrimento de las libertades de los más desfavorecidos.
Este invierno, la ciudad ha ordenado a las asociaciones que aplacen sus distribuciones de ayuda tras una petición de los vecinos y de los comerciantes ante la creciente presencia de personas sin hogar en la Place Garibaldi, un importante punto turístico.
Y en septiembre de 2024, Estrosi escribió al prefecto para denunciar los disturbios generados en los espacios públicos por la creciente presencia de "poblaciones errantes", en su mayoría procedentes de Europa del Este.
FCC/JRA/VK
© Agencia France-Presse