Claudia Bolaños
Durante el segmento de prevención de adicciones en la conferencia mañanera en Palacio Nacional, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, señaló este martes que la socialización es un entorno determinante en la salud.
Ante ello, señaló que es importante el acompañamiento de los adolescentes para realizar una socialización adecuada y evitar que caigan en adicciones.
Subrayó que la vulnerabilidad social es el determinante más importante de la dificultad para socializar, es decir, "la marginación económica, la marginación social, la discriminación, el clasismo, el racismo, como expresión de odio".
Explicó que la socialización lleva al individuo a formar parte de un colectivo y es bidireccional, pues el individuo influye en la forma de socializar del colectivo y viceversa.
Agregó que se trata de un proceso de toda la vida.
Dijo que durante la adolescencia la socialización es fundamental para pertenecer a la sociedad y para la formación de la personalidad de las personas.
Comentó que los principales agentes de socialización son la escuela, la familia, las amistades y los medios de comunicación, y estos últimos pueden tener un impacto considerable en la formación de espacios favorables o "muy desfavorables" para la socialización.
Además, dijo que también en la escuela y la familia pueden generarse entornos desfavorables para la socialización.
Detalló que en la escuela puede darse el estigma por desempeño académico y el rechazo a otras personas, mientras que en la familia, la violencia y el abandono desfavorecen esta socialización y pueden llevar al consumo de drogas.
López-Gatell Ramírez presentó, además, los resultados de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco, en la que se muestra la escalada en el consumo de drogas en el grupo de 18 a 34 años de edad a partir de 2011.
Ante ello, destacó la importancia de los Programas para el Bienestar, como Jóvenes Construyendo el Futuro, para la prevención de las adicciones, ya que brindan áreas de impacto social e individual positivas.