facebook
Líder opositor venezolano exiliado hablará con Biden y visitará EE.UU.

Líder opositor venezolano exiliado hablará con Biden y visitará EE.UU.

Global sábado 04 de enero de 2025 -

AFP
El político opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien huyó del país después de una elección tumultuosa y la posterior represión policial, dijo el sábado que tiene planes de hablar con el presidente estadounidense Joe Biden.
Hablando en Argentina, donde se reunió con el presidente Javier Milei, González Urrutia agregó que viajaría a Estados Unidos el domingo, aunque no estaba claro cuándo se llevaría a cabo la conversación con Biden.
"Estamos planificando una conversación con el presidente Biden y estamos esperando definiciones sobre las nuevas autoridades", dijo González Urrutia en la capital argentina, Buenos Aires, en referencia al presidente entrante Donald Trump, que asumirá el 20 de enero.
La reunión de González Urrutia con Milei se produjo al inicio de una gira regional destinada a generar apoyo internacional para el hombre que la oposición de Venezuela considera el legítimo presidente electo.
El hombre de 75 años apareció junto a Milei en un balcón de la Casa Rosada, el lugar de trabajo oficial del presidente argentino, mientras cientos de venezolanos reunidos abajo en la Plaza de Mayo coreaban "¡Venezuela, no estás sola!".
La aparición se produjo apenas unos días antes de que el acérrimo rival de González Urrutia, Nicolás Maduro, preste juramento para un tercer mandato presidencial en Caracas.
Estados Unidos, la Unión Europea y decenas de otros países afirman que los funcionarios electorales venezolanos manipularon los resultados de las elecciones del 28 de julio, que aún no han publicado en detalle.
Algunos países, en cambio, han reconocido a González Urrutia como el claro ganador.
- Vivir en el exilio -
González Urrutia llegó a Buenos Aires discretamente desde Madrid, donde vive exiliado desde que huyó de Venezuela en septiembre. Las autoridades de Caracas han ofrecido una recompensa de 100.000 dólares por información que conduzca a su captura.
Después de las elecciones estallaron protestas callejeras que degeneraron en enfrentamientos con la policía, con 28 muertos, 200 heridos y más de 2.400 detenidos.
Su agenda prevé visitar Uruguay el sábado por la noche, Panamá el miércoles y República Dominicana al día siguiente.
Ha dicho que estará en Caracas el 10 de enero para jurar como presidente. Aún no está claro cómo responderá el gobierno de Maduro.
La visita de González Urrutia a Argentina se produce en medio de una creciente tensión bilateral tras el arresto en Venezuela de un policía argentino por lo que Buenos Aires dice son falsos cargos de terrorismo.
La relación ya estaba tensa tras un intercambio de insultos y, en última instancia, la negativa de Argentina a reconocer la afirmación de victoria de Maduro.
La embajada argentina en Caracas también ha estado albergando a seis figuras de la oposición acusadas de "terrorismo", un asunto que González Urrutia había dicho que trataría con Milei.
lm/nn/bbk/nro
© Agencia France-Presse


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -