facebook
Logra UNAM cerrar el año con ambiciosa reconversión digital

Logra UNAM cerrar el año con ambiciosa reconversión digital

Nación miércoles 16 de diciembre de 2020 -

Daniela Méndez

Ante el avance del coronavirus en el mundo que obligó al confinamiento, las instituciones de educación superior se vieron obligadas a modificar sus sistemas tradicionales de enseñanza-aprendizaje.

La Universidad Nacional Autónoma de México nunca detuvo su proceso gracias a que implementó una ambiciosa estrategia para lograr la inmediata transición hacia lo digital, mediante el uso de las herramientas tecnológicas más avanzadas de las que dispone.

Sumó más de 20 mil aulas virtuales registradas y todos los recursos educativos disponibles. 

La Secretaría de Desarrollo Institucional y la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia, en colaboración con la plataforma de educación virtual Coursera, puso a disposición de la comunidad más de cuatro mil cursos masivos abiertos en línea (MOOC).

También lanzó, a través de la Red de Innovación Educativa RIE 360, la página http://rie360.mx “Recursos Educativos para Innovar la Docencia ante la COVID-19”, para poner a disposición de sus comunidades y de la sociedad recursos, herramientas y recomendaciones. 

A su vez, la Facultad de Medicina acercó a su comunidad la plataforma digital MediTIC (http://meditic.facmed.unam.mx), para continuar la enseñanza-aprendizaje a partir de tutoriales, herramientas académicas y oferta educativa virtual, además de material didáctico para estudiantes de sus cinco licenciaturas.

La Universidad otorgó 12 mil becas de conectividad a alumnos de escasos recursos económicos para que continuaran clases a distancia.

Habilitó 12 Centros de Atención PC PUMA con aproximadamente dos mil equipos de cómputo para préstamo gratuito con conexión a internet para apoyar a estudiantes y profesores.

Además, se capacitó a más de 12 mil profesores en el mejor uso y aprovechamiento de las plataformas digitales para impartir clases a distancia.

Con el propósito de continuar con el proceso de titulación, la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación realizó 62 sesiones para que se realizaran exámenes de licenciatura y posgrado, tan solo en el primer semestre se efectuaron 110 titulaciones vía remota.

IMAGEN TWITTER



No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

AP/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -