facebook
Los motivos de huelga en Telmex y peticiones del sindicato de telefonistas

Los motivos de huelga en Telmex y peticiones del sindicato de telefonistas

Nación viernes 22 de julio de 2022 -

El Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) convocó a una huelga en Telmex, que dio inicio este jueves 21 de julio, por una serie de presuntas violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).

Por primera vez en 37 años, los trabajadores de Teléfonos de México se unieron en una huelga a nivel nacional, colocando banderas rojinegras en las instalaciones de la empresa en varias ciudades. El último paro de telefonistas tuvo lugar en 1985.

Los telefonistas ya habían anunciado una posible huelga en Telmex en mayo pasado, pero esta fue pospuesta para dar paso a una negociación con el corporativo, cuyos acuerdos no han sido respectados según señala el STRM.

- ¿Por qué inició la huelga en Telmex? -

De acuerdo al líder sindical, Francisco Hernández Juárez, la huelga en Telmex se debe a "la falta de acuerdos y de voluntad política de la empresa", siendo dos los factores de mayor importancia en el estallido de la huelga.

El primero, la "decisión unilateral" de Telmex de no pagar el 100% de la jubilación de los trabajadores de nuevo ingreso. Asimismo, el sindicato de telefonistas asegura que desde 2009 la empresa ha estado en violación del CCT en lo que refiere a sus derechos de jubilación a partir de los 60 años de edad o 29 años de servicio.

En segundo lugar, afirmaron que Telmex faltó en su promesa de hacer la apertura de las mil 942 vacantes que han estado congeladas desde hace tres años, y que debieron ser cubiertas entre el tiempo de las últimas negociaciones y el estallido de la huelga.

Hernández Juárez también denunció a la empresa telefónica por imponer "medidas coercitivas como retención de salarios, y otras prestaciones, y ha realizado agresiones físicas, verbales y aspectos tan precarios como el apagar elevadores en las oficinas centrales".

El líder sindical informó que tendrá una reunión con la mediación de la Secretaría del Trabajo y representantes de Telmex para resolver el conflicto sin afectar los derechos de los trabajadores.

- ¿Qué pasará ahora con el paro de telefonistas? -

A partir del mediodía de este jueves 21 de julio, los telefonistas colocaron banderas rojinegras en las instalaciones de la empresa por todo México para anunciar el inicio de la huelga en Telmex en la que participan los 24 mil 878 miembros de la organización sindical.

Mientras el sindicato de telefonistas aseguró que no se atenderá ningún servicio solicitado a Telmex, el corporativo garantizó la “calidad y continuidad de todos sus servicios” a los usuarios, afirmando poseer tecnología de última generación que les permite tener una red que opera de forma autónoma.

"Telmex mantiene una relación de respeto con su planta laboral y continúa las negociaciones con la representación sindical para alcanzar un acuerdo", agregó Teléfonos de México a través de un comunicado oficial sobre la huelga en Telmex.


Con información de El Universal
Imagen: Cuartoscuro


No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -