Un grupo compuesto por alrededor de 30 personas pertenecientes a la comunidad LGBTTIQ de Iztacalco decidieron tomar las calles para hacer escuchar sus demandas. La movilización tuvo lugar en la concurrida Río Churubusco, donde los manifestantes bloquearon la circulación con el objetivo de exigir un centro social que les permita realizar actividades exclusivas para sus miembros.
La convocatoria para la protesta se gestó a través de redes sociales, un espacio que ha demostrado ser fundamental para la organización y difusión de causas sociales. El grupo se congregó en las cercanías de la alcaldía Iztacalco, específicamente en la colonia Granjas México, llevando consigo una demanda clara: ser atendidos por representantes de la demarcación para obtener un espacio donde puedan promover y concientizar sobre sus actividades, además de contar con un programa social diseñado exclusivamente para su comunidad.
El cruce del Eje 4 Plutarco Elías Calles y las laterales de Circuito Interior se convirtieron en el epicentro de la protesta, adornado con banderas de diversos colores que simbolizan la diversidad y la lucha por la igualdad. Este acto de visibilidad y reclamo impactó directamente en la rutina diaria de la ciudad, afectando el servicio de transporte público Metrobús de la línea 2, que va desde la estación Tepalcates hasta UPICSA.
La respuesta a la manifestación no se hizo esperar, y las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en particular el cuerpo de Tránsito, se presentaron en el lugar para controlar la situación. Estos uniformados llevaron a cabo cortes viales como medida de seguridad y para facilitar el orden en la zona afectada. Como alternativa, se redirigió el tráfico hacia el Canal de Tezontle y los interiores de Circuito Interior en ambas direcciones.
La exigencia de un centro social exclusivo para la comunidad LGBTTIQ no solo busca un espacio físico, sino también el reconocimiento y la atención de las autoridades locales. La importancia de contar con un lugar destinado a actividades que promuevan la inclusión y la concientización sobre la diversidad sexual es fundamental para el bienestar y la cohesión de esta comunidad.
Foto por Cuarto Oscuro