Por Federico Reyes
En compañía de niñas y niños de todas las edades, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, junto a la secretaria de Cultura local Claudia Curiel de Icaza y la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina, celebraron a la infancia este 30 de abril en el Parque Cuitláhuac con el Festival Utopía de l@s Niñ@s que logró convocar a más de 30 mil personas con conciertos, actividades lúdicas, literarias, físicas y educativas, así como más de 80 talleres.
A través de un recorrido por toda la oferta, que abarcó más de 100 actividades desde conciertos, maratón, ludoteca, actividades deportivas y expositivas, así como más de 80 talleres, las autoridades capitalinas convivieron con los menores en una divertida lotería de frutas y la plantación de árboles.
El festejo contó con la participación especial del escritor Juan Villoro y el caricaturista Rafael Barajas “El Fisgón”, quienes celebraron a los menores con la presentación de su nuevo libro El profesor Zíper y las palabras perdidas. También se presentó Cirko De Mente, Triciclo Circus Band, Patita de Perro y ¡Qué Payasos!, así como una Feria del Libro Infantil en la que se obsequiaron 10 mil libros a niñas y niños en coordinación con el Fondo de Cultura Económica.
Al parque recién galardonado con el Premio Verde 2022, otorgado por la Cumbre Internacional del Medio Ambiente (CIMA), llegaron Villoro y "El Fisgón", quienes acompañados por el editor Luis Arturo Salmerón, compartieron con los infantes algunas aventuras de esta cuarta saga del "Profesor Zíper" en la que encontrarán en sus páginas a importantes escritores como los premios Nobel Octavio Paz, Pablo Neruda y Gabriela Mistral, en una odisea por el rescate de las palabras que intentan ser robadas por una mafia.
"Juan no lo sabe, pero es mi amigo de infancia, no nos conocimos cuando éramos niños, pero nos conocimos ilustrando y escribiendo libros para niños y no se puede ser más amigo de infancia que eso", expresó el caricaturista de La Jornada durante la presentación editorial.
Villoro resaltó que este libro es un homenaje a la lexicógrafa y bibliotecaria española María Moliner, donde inspirado por su Diccionario de Uso del Español el escritor ofrece a los lectores un viaje por el lenguaje para atraparlo en varias aventuras.
Pequeños y adultos escucharon con atención a Villoro y a "El Fisgón", quienes después de su presentación se dieron tiempo para dedicar algunos libros a sus pequeños lectores.
Las niñas y niños fueron recibidos en el Parque Cuitláhuac con el obsequio de peluches y playeras que les dieron la bienvenida a un corredor en el que los menores podían leer algunos de sus derechos como a la educación, al desarrollo, a la salud, a no ser discriminado, a la identidad, a no ser violentado, a la libre expresión, a la diversión y a la alimentación, entre otros.
Después de la presentación editorial la magia siguió con Cirko De Mente, compañía que ofreció en el escenario principal un recuento por la historia del circo con diversos actos aéreos, de equilibrio y malabares, que dejaron perplejos a los menores, quienes miraban con asombro a los artistas.
La música se hizo presente con Triciclo Circus Band, Patita de Perro y ¡Qué Payasos!, quienes levantaron los ánimos del público con sus letras infantiles y su alegre ritmo que hicieron bailar a todas las familia asistentes.
Más de 80 talleres atrajeron a niñas y niños con una variada oferta desde grabado, graffiti, mini alebrijes, elaboración de atrapasueños, globos de cantoya, modelado en plastilina, parkour, breakdance, robótica, collage, juguetes ópticos, odontología y salud mental, entre otros, donde los niños se divirtieron y aprendieron cosas nuevas.
Imagen: Cuartoscuro