Desde 2016, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ha logrado intervenir en 776 intentos de suicidio en sus instalaciones, evitando que las personas se arrojen a las vías del tren. Sin embargo, en el mismo periodo, 371 personas han perdido la vida dentro de este medio de transporte.
El programa "Salvemos Vidas" ha sido clave en la detección y prevención de conductas suicidas. Coordinado por personal del STC y elementos de seguridad, este programa busca identificar señales de alerta en los pasajeros y ofrecer apoyo psicológico inmediato. Alhin Padilla, responsable de la iniciativa, destacó que muchas de las personas auxiliadas han sido canalizadas a programas de salud mental y han logrado estabilizarse.
Además de la intervención directa, el Metro cuenta con brigadas de salud mental que operan en diversas estaciones mediante módulos itinerantes y un punto de atención fijo en la estación Juárez. Psicólogos especializados brindan orientación y derivan a quienes requieren tratamiento.
El STC también trabaja en la capacitación de su personal. En 2024, aproximadamente 500 policías fueron entrenados en detección y manejo de crisis, y para 2025 se planea un programa de formación continua.
Según Padilla, la prevención del suicidio no es exclusiva del Metro, sino una responsabilidad social que comienza en casa, en las escuelas y en los lugares de trabajo. Señaló que las personas con ideación suicida suelen manifestarlo a través de expresiones verbales como "ya no soporto esta vida" o "cuando yo no esté", además de conductas como regalar objetos personales o gestionar asuntos legales de manera repentina. Las redes sociales también pueden ser un espacio donde se evidencien señales de alerta.
El STC sigue las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para los medios de comunicación, promoviendo mensajes de prevención y resaltando que trastornos como la depresión son tratables. "Es fundamental hablar de las señales de alerta y ofrecer soluciones, en lugar de replicar mitos sobre el suicidio", puntualizó la especialista.