Claudia Bolaños
Adriana Juárez Soteno, candidata a magistrada en Materia Penal, aseguró que el país enfrenta un momento crucial para la democracia, con la oportunidad de transformar su sistema judicial en uno más justo, eficiente y accesible para la ciudadanía, especialmente para los sectores más vulnerables.
Juárez Soteno, quien cuenta con más de 17 años de experiencia en el Poder Judicial de la Federación, destacó que el acceso a la justicia en México sigue siendo una barrera para muchas personas debido a los altos costos judiciales y la falta de información adecuada. En su opinión, es fundamental eliminar estos obstáculos para garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de su situación económica o social, puedan acceder a un sistema judicial que los atienda de manera equitativa.
Durante su intervención, la candidata subrayó que las sentencias en México deben ir más allá de la simple aplicación de la ley y, en su lugar, incorporar un sentido de justicia social. Consideró que un acercamiento real a los grupos vulnerables es crucial para lograr este objetivo. “La justicia no solo debe basarse en los documentos del expediente, sino también en el entendimiento del contexto social, cultural y educativo de las personas que buscan justicia”, afirmó.
A pesar de haber sido nombrada jueza por el Consejo de la Judicatura Federal, Juárez Soteno no pudo asumir su cargo debido a la entrada en vigor de una nueva reforma constitucional. Sin embargo, aprovechó la oportunidad para reflexionar sobre el estado del sistema judicial en México, señalando que ejercer la función judicial en el país hoy en día implica una responsabilidad profunda con la sociedad, la legalidad y los derechos humanos.
A lo largo de su carrera, Juárez Soteno ha ocupado diversos cargos, desde oficial administrativa hasta secretaria de Juzgado de Distrito y de Tribunal Colegiado de Circuito. Actualmente, es secretaria en funciones de Magistrada de Circuito en Materia Penal en el Primer Circuito. Su trayectoria, que comenzó con un trabajo no remunerado en su séptimo semestre de carrera, le ha permitido adquirir una sólida experiencia en el ámbito judicial.
Si logra el apoyo de la ciudadanía, Juárez Soteno se comprometió a hacer del sistema judicial un espacio más accesible y justo para todos, especialmente para quienes más lo necesitan. “Mi compromiso es con la justicia social, garantizando que las personas en situación de vulnerabilidad reciban una atención adecuada y digna”, concluyó.