facebook
México presentará desaceleramiento en su economía durante 2023, prevé Moody’s

México presentará desaceleramiento en su economía durante 2023, prevé Moody’s

Activo martes 13 de septiembre de 2022 -

La calificadora financiera Moody’s Investors Service sostuvo que, a pesar del optimismo que tiene México en su Paquete Económico 2023, prevé que la economía nacional tendrá un desaceleramiento en el próximo año.

A pesar de que se tiene un crecimiento del 2% en el presente 2022, se espera que para el aumento del 1% se debe de tener en cuenta el panorama de la pandemia Covid-19.

En cuanto al Producto Interno Bruto (PIB), el especialista pronostica un crecimiento del 1%, el cual es más bajo en comparación con el 3% que prevé el paquete económico 2023.

En cuanto a la inflación, Moody’s prevé que un puntaje del 4.7% en contra del 3.2% que pronostica la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para el siguiente año fiscal.

Renzo Merino, analista de riesgo soberano para México en Moody’s, aseveró que pese al escenario de estanflación, podría ser factible que en 2023 la inflación no disminuye de manera significativa.

En consecuencia, el bajo crecimiento también se prevé para el 2024, por lo que se debe de tener en cuenta que es un año electoral ya que estará en juego la presidencia de la república.

“Quizá si viéramos que esa debilidad del crecimiento se mantiene más persistente más allá de 2023 y si la inflación se mantiene mucho más alta de la meta del banco central, podría considerarse estanflación”, aseveró Merino.

En ese sentido, el especialista explicó que la baja inversión que entra en México repercute en la recuperación economica del país a mediano y a largo plazo.

“La baja inversión limita crecimiento futuro y merma fortaleza económica”, sostuvo Merino, pero sostuvo que, hasta el momento, no hay señales de que México se enfrente a una recesión.

“Tenemos ciertas diferencias en cuanto a las expectativas económicas, y una inflación más alta”, apuntó Merino.

Foto Especial
Con información de agencias

No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

OR/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -