Este lunes 10 de febrero, la Ciudad de México enfrentará una importante movilización encabezada por el Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos. Más de 3,100 locatarios están convocados para participar en esta protesta que iniciará a las 8:00 a.m., lo que generará afectaciones significativas en la movilidad urbana.
La manifestación surge como respuesta al descontento de comerciantes por los recientes cambios en los lineamientos de operación de los mercados públicos. Las y los inconformes consideran que las modificaciones, especialmente en el tema de "digitalización", impactan negativamente su "cédula de empadronamiento actual".
De acuerdo con el Movimiento Plural de Comerciantes, la movilización partirá desde diversos puntos estratégicos distribuidos en las 16 alcaldías de la CDMX. Esto provocará bloqueos en importantes avenidas y calles principales, además del cierre temporal de varios mercados públicos.
El destino final de la marcha será la sede de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), situada en la colonia Nápoles de la alcaldía Benito Juárez. Los puntos de partida más destacados incluyen:
- Anillo Periférico Oriente y Avenida Tláhuac
- Anillo Periférico Sur y Avenida Muyuguarda
- Arena Ciudad de México
- Avenida Antonio Delfín Madrigal y Eje 10 Sur
- Avenida Javier Rojo Gómez y Sur 16
- Calle Felipe Carrillo Puerto
- Cárcel de Mujeres
- Estaciones Potrero (Línea 3), Normal (Línea 2) y Auditorio (Línea 7) del Metro
- Estadio Azteca
- Estela de Luz
- Glorieta de Vaqueritos
- Terminal de Autobuses TAPO
Debido a estos bloqueos, se espera tráfico intenso en distintas zonas de la capital. Para mitigar el impacto en la circulación, se sugieren las siguientes rutas alternas:
- Zona sur: Viaducto Tlalpan, calle Acoxpa y la autopista a Cuernavaca.
- Zona poniente: Avenida Constituyentes, Interior y los ejes 2 Poniente y 3 Sur.
- Zona norte: Eje 1 Norte, Eje 5 Norte y Circuito Interior.
- Otras opciones: Eje 5 Sur, avenida Tláhuac, Paseo de la Reforma y Viaducto.
Se recomienda a los automovilistas y usuarios del transporte público planificar sus trayectos con anticipación para evitar contratiempos durante la jornada de movilización.
Imagen: Cuartoscuro