María Mendoza
Ayer, inició el proyecto “Murales de Paz” como parte del programa de recuperación de espacios públicos “Sábado de tequio” en los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Innovación y Saberes (PILARES).
La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) informó que los primeros murales estarán en las colonias: Agrícola Oriental, Agrícola Pantitlán, Coyuya, Iztaccíhuatl, José Martí, La Fortaleza, Rojo Gómez, Santa Anita, Tecma, Tezontle, Tláloc y Zapata Vela de la alcaldía Iztacalco.
En estas zonas, la meta es crear 300 pinturas de gran formato durante 2022.
El objetivo de este trabajo artístico es fomentar la participación respetuosa, el sentido de pertenencia y los vínculos comunitarios de las y los jóvenes de los Pilares de la Ciudad de México.
Otras instituciones que están involucradas en los “Murales de Paz” son: el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Secretaría de Cultura, (SECULT) y el Instituto de la Juventud (INJUVE).
Imagen: SECTEI