facebook
Policía de tránsito y jueces son los servidores públicos más corruptos, según la percepción ciudadana

Policía de tránsito y jueces son los servidores públicos más corruptos, según la percepción ciudadana

Nación martes 12 de septiembre de 2023 -

Claudia Bolaños

Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia, informó que la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE 2023), señala que la Policía de Tránsito se ubica como la corporación con mayor percepción de corrupción entre la población, con un 73.9%, seguida por los jueces con 66%, la policía municipal con 64.7% y la Policía estatal con 62.8%.

La encuesta realizada por el INEGI, también menciona que las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional son las instituciones con mayor confianza y menor percepción de corrupción, con cifras superiores al 80% de confianza entre la población.

Y también da cuenta de que la percepción de inseguridad es la más baja en 10 años.

Ramírez Cuevas reprochó que ningún medio haya destacado los resultados de esta encuesta, que dijo, muestra aspectos interesantes.

En la conferencia mañanera, subrayó que de acuerdo con la encuesta, actualmente hay menos hogares que reportan ser víctimas de delito.

Además, se señala que existen importantes disminuciones en robo en la calle y transporte público, así como en extorsión.

La ENVIPE muestra que se mantiene la tendencia a la baja de la percepción de inseguridad, sobre todo en colonias y municipios.

El vocero destacó, además, que en la ENVIPE se muestra que en 2022 se estimaron 6.7% menos víctimas del delito en comparación con 2021 y hubo 20.1% menos prevalencia delictiva por cada 100 mil habitantes en comparación con 2018.

Ramírez Cuevas enfatizó que el ejercicio tuvo como resultado que en 2022 se dio una reducción en los principales delitos, en comparación con el 2021.

Se expone que la tasa de incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes en 2022 fue de 28 mil 701 eventos, mientras que en 2021 fue de 30 mil 786 delitos.

Mostró la gráfica en la que se detalla que la percepción de inseguridad por entidad federativa pasó de 79.4% en 2018 a 74.6% en 2023, mientras que por municipio pasó de 70% en 2018 a 63.7% en 2023 y por colonia se redujo de 50.1% en 2018 a 39.9% en 2023.

Imagen: Cuartoscuro

No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -