En Durango, la situación por el brote de meningitis continúa siendo alarmante. Recientemente, falleció otra paciente, Carmen González Carrera, de 29 años, elevando el número total de muertes a 41 de un total de 80 pacientes diagnosticados con esta enfermedad. La tasa de mortalidad ya supera el 50%, un dato preocupante para las autoridades de salud.
Carmen, originaria del municipio de Santiago Papasquiaro, fue diagnosticada con meningitis en diciembre del año pasado, después de haber sido sometida a una operación en agosto del mismo año. Su trágico fallecimiento resalta la gravedad de esta situación.
Actualmente, dos personas más se encuentran hospitalizadas después de haber sido dadas de alta temporalmente, pero su estado de salud empeoró nuevamente, lo que agrega más preocupación a la situación.
Aunque alrededor de 25 pacientes han sido dadas de alta temporal y han dejado de tomar medicamentos, se mantendrán bajo monitoreo constante con pruebas de seguimiento cada mes hasta el 2024.
El brote de meningitis ha sido devastador en Durango, con 29 decesos registrados durante el año pasado, y 12 más en lo que va del 2023. La Secretaría de Salud de Durango debe tomar acciones rápidas y efectivas para contener la propagación de esta enfermedad y evitar más pérdidas humanas.
Es fundamental que las autoridades sanitarias implementen medidas preventivas, realicen campañas de concientización y aseguren un acceso adecuado a la atención médica para contener la propagación de la meningitis en la región. La salud y bienestar de la población son prioritarios y deben ser resguardados de manera urgente.