En medio de las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos por los aranceles anunciados por Donald Trump, el presentador español José Antonio Vizner destacó el papel de la presidenta Claudia Sheinbaum en comparación con Ursula von der Leyen, líder de la Unión Europea.
Durante su programa en Negocios TV, Vizner analizó la actitud de la mandataria mexicana y señaló que ha “mostrado fortaleza”.
“Fíjense la cantidad de veces que hemos sacado a Claudia Sheinbaum en los últimos tiempos y la escasez de veces que podemos sacar en este entorno a Úrsula von der Leyen, que solo estuvo en Davos”, comentó el conductor.
Además, criticó la ausencia de la líder europea, quien “había estado con una neumonía”. En su análisis, Vizner contrastó la postura de México frente a la de Europa en su relación con Estados Unidos:
“Bueno, pues después de Davos, Úrsula, ¿dónde estás? Fíjense la diferencia entre cómo se está haciendo respetar México y cómo se está haciendo respetar el conjunto europeo. Tal vez con posiciones muy parecidas en contra de Estados Unidos, pero ¿demuestra alguna fortaleza Europa en este entorno? ¿Demuestra alguna fortaleza la presidenta europea en este entorno? ¿Demuestra alguna fortaleza Claudio Sheinbaum en este entorno? Sí, toda.”
El presentador también subrayó que Sheinbaum ha logrado representar a la ciudadanía con su postura firme ante las políticas de Trump.
“Toda la que le puede exigir, además, un ciudadano que le haya votado o no, ahora mismo se sienta representado. Se siente representado. Le haya votado o no, se siente representado”, afirmó.
La controversia surge luego de que el expresidente estadounidense, Donald Trump, anunciara el pasado 21 de enero que impondrá aranceles a los países europeos.
"La UE es muy mala para nosotros. Nos tratan muy mal. No aceptan nuestros autos ni nuestros productos agrícolas. De hecho, no se llevan gran cosa", declaró Trump. "Así que son buenos para los aranceles", añadió.
No es la primera vez que Vizner elogia la gestión de Sheinbaum. En noviembre de 2024, tras el anuncio de Trump sobre un “arancel del 25%” a México, la presidenta respondió con una carta donde advertía sobre las posibles consecuencias económicas.
“A un arancel, vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes”, explicó en una conferencia matutina el 26 de noviembre.
Detalló que muchas de las empresas afectadas serían estadounidenses con presencia en México desde hace décadas: “Por ejemplo, de los principales exportadores de México a Estados Unidos son General Motors, Stellantis y Ford Motors Company, las cuales llegaron a México hace 80 años. ¿Por qué ponerle un impuesto que las ponga en riesgo? No es aceptable y causaría a Estados Unidos y a México inflación y pérdidas de empleo”, sostuvo la mandataria.
Ante esta respuesta, Vizner resaltó la estrategia de Sheinbaum como un ejemplo de diplomacia efectiva:
“¿Notan la dureza pero a la vez esa mano tendida? ¿Notan que es completamente diferente a lo que hacemos en Europa? En el que vamos al choque sin tener nada atrás. ¿Notan que lo que Claudia Sheinbaum está expresando en este total, en estas declaraciones, es precisamente la fortaleza de México? […] Esto es una lección de diplomacia de Claudia Sheinbaum a los europeos, se puede exigir lo que te corresponde sin llevar a una guerra comercial innecesaria”, concluyó.