La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México y el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) llevaron a cabo el lanzamiento oficial de la Plataforma de Acción para los Plásticos de la Ciudad de México (PAP-CDMX), el cual establecerá las pautas para implementar un marco de economía circular para el sector plástico en la ciudad, a fin de reducir los impactos ambientales, sociales y económicos negativos que la contaminación plástica genera.
Claudia Hernández Fernández, directora General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental de la Sedema, explicó que la hoja de ruta del PAP-CDMX plantea un cambio sistémico en la gestión de plásticos en la Ciudad de México con la que se busca pasar de un escenario actual con un índice de circularidad de 24 por ciento a uno de 82 por ciento antes del 2040.
Aseguró que con esta acción, la Ciudad de México se posiciona como la primera ciudad a nivel mundial en unirse al Global Plastic Action Partnership (GPAP), una iniciativa que busca conjuntar a distintos actores clave para contribuir con los Gobiernos para eliminar la contaminación por plásticos, a través de una transición hacía una economía más circular e inclusiva.
Hernández Fernández destacó que la Ciudad de México ha logrado importantes avances en la transición hacía esquemas circulares en el sector del plástico, que solo han sido posibles a través del establecimiento e implementación de acciones estratégicas, el robustecimiento del marco normativo, el trabajo coordinado y la cooperación entre todos los actores involucrados.
"A nivel mundial se enfrenta el reto de combatir la generación, gestión y manejo de residuos provenientes del plástico, especialmente los de un solo uso y para avanzar en esta problemática se requiere no sólo de políticas públicas ambiciosas sino también del trabajo conjunto y colaborativo con el sector privado, la academia y la ciudadanía en general", expresó.
Se estima que al día se generan 12 mil 355 toneladas de desechos en la ciudad, lo que implica que cada habitante produce alrededor de 1.071 kilogramos diariamente; el 20 por ciento de los desechos generados son residuos plásticos y aunque el 97 por ciento es recolectado, sólo el 24 por ciento se recicla.
Imagen: Gobierno CDMX