Durante el 129 aniversario luctuoso de José Martí, el diputado con licencia Max Correa Hernández subrayó la importancia de que Tlalnepantla se convierta en el "corazón del Corredor de la Esperanza y de la Transformación" en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). Correa destacó que el pensamiento del poeta y revolucionario cubano sigue guiando a Latinoamérica, y que su municipio debe ser un faro de esperanza en tiempos de cambio.
En un encuentro en San Bartolo Tenayuca, cerca de la zona arqueológica, y antes de la toma de protesta del Comité de Solidaridad por Cuba en Tlalnepantla, Correa declaró que “es necesario defender la Soberanía Popular de los pueblos en México, Latinoamérica y el mundo”. También expresó su solidaridad con Palestina y su derecho a existir como nación.
Alejandro Torres, miembro del Comité de Solidaridad por Cuba, afirmó que la formación de esta organización fortalece los lazos entre ambos pueblos y se opone firmemente al bloqueo impuesto a Cuba por Estados Unidos. Torres añadió que la creación del comité en el aniversario de la muerte de Martí subraya el reconocimiento de los habitantes de Tlalnepantla a la relevancia de su pensamiento y su lucha por la independencia y la unidad latinoamericana.
El encuentro contó con la presencia de varios funcionarios, incluyendo a Lissette Sardina, segunda secretaria de la Embajada de Cuba en México, y Carlos de Céspedes y Brian de la Nuez, también de la embajada cubana. La ceremonia concluyó con un compromiso de realizar actividades culturales y de formación política abiertas a la comunidad de Tlalnepantla, en colaboración con la representación oficial de Cuba en México.
Con Información por Notipress
Foto Especial