México es un país que enamora por su riqueza cultural, su gente y por supuesto sus hermosos paisajes.
Como en cualquier país, existen desventajas como el tráfico o inseguridad en ciertas zonas, sin embargo las ventajas en México pesan mucho más que cualquier aspecto negativo.
La vibra de los mexicanos, su buen humor, la amabilidad y sobre todo su hospitalidad, hacen que los días sean más alegres. Su calidez humana y solidaridad resaltan y conquistan a cualquier visitante.
La gastronomía, cultura y biodiversidad son otro de sus atractivos y de las principales razones para vivir en México.
En cuanto al costo de vida, vivir en México es mucho más barato a comparación de otros países, lo que constantemente atrae a muchos extranjeros de visita e incluso a vivir.
Es real que existen estados o ciudades, como CDMX o Monterrey, donde los costos de vida son más elevados, de manera general y a comparación con otras zonas del mundo, la vida en este país es muy barata y por lo mismo entra dentro de las principales razones para vivir en México.
Por otro lado, México es uno de los países más competitivos para la inversión productiva a nivel internacional debido a su estabilidad macroeconómica y política, baja inflación, tamaño y fortaleza de su mercado interno, de acuerdo a la Secretaría de Relaciones Exteriores.
¿Cómo es la vida en CDMX?
La Ciudad de México es catalogada como la ciudad hispanohablante más asombrosa y grande del mundo; es cuna de civilizaciones prehispánicas, llena de historia y diversidad cultural; caracterizada por su arte, colores, vibra y movimiento constante.
Esta ciudad está ubicada a una altitud de 2.240 metros sobre el nivel del mar y con más de 21 millones de habitantes. Está situada como la quinta megaurbe en el mundo. Sus imponentes calles y avenidas son el núcleo de la historia y acontecimientos que han dado origen y forma a la nación.
La CDMX constituye el centro urbano más importante del país. En esta ciudad se concentra la política, la economía, lo social, lo cultural y el turismo. Al ser una metrópoli consolidada, el sector de la economía busca generar una parte de sus ingresos por medio del sector inmobiliario.
Si estás buscando invertir en bienes raíces, quédate porque en este artículo te contaremos cómo hacerlo y por qué elegir CDMX como un buen lugar para comprar casa, sus beneficios y la calidad de vida que ofrece a todos sus habitantes.
4 ventajas de invertir en la Ciudad de México
Arte, cultura y entretenimiento
Habitar la Ciudad de México te permite vivir de primera mano todos los espectáculos, exposiciones y estrenos que a diario ocurren en la ciudad. Se destaca por ser una capital moderna, que al pasar sus años se ha adaptado a diversos movimientos artísticos y que además es la puerta para conocer nuevas corrientes.
Foros musicales, museos, bares, auditorios, centros comerciales, parques y salas de teatro son sólo una pequeña parte de todo lo que se puede visitar y conocer en la maravillosa urbe.
Si eres amante de la cultura y el entretenimiento, la Ciudad de México es el destino ideal para vivir experiencias que te cautivaran. Entre los mejores lugares para conocer encontrarás: Bellas artes, Museo de Frida Kahlo, Museo Nacional de Arte, Auditorio Nacional, Cineteca Nacional, Centros comerciales y parques.
Oportunidades laborales
Gracias a la gran movilidad de empresas que incursionan en el centro de México y la inversión de muchos extranjeros y locales, la actividad económica y el desarrollo profesional tienen un gran peso a la hora de decidir vivir en esta ciudad.
De acuerdo a los datos de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo la CDMX generó alrededor de 40 mil nuevos empleos formales a inicios de año, teniendo así un repunte a comparación del 2020 en donde se generaron varias bajas.
Además de ser el centro histórico del país, CDMX es el lugar en donde se concentran gran parte de puntos empresariales y laborales gracias a la tranquilidad y calidad de vida que la ciudad ofrece para vivir en México. Vivir en la cdmx te hará crecer de forma significativa en tu rubro profesional.
Vivienda amplia y accesible
Durante los últimos años, la capital del país ha tenido un flujo de crecimiento significativo, lo que ha llevado a que los
desarrollos inmobiliarios en CDMX tengan un repunte importante, ya que nuevos departamentos, complejos y viviendas se están estableciendo en la urbe.
El precio promedio de una vivienda en la CDMX van desde los $600 mil pesos hasta los $8.000.000 MDP lo cual evidencia que es de las zonas con mayor calidad de vida.
La oferta de bienes raíces es bastante alta, en la región del Área Metropolitana del país se puede observar que se concentra la mayor participación de oferta con un 58%.
Si estás en la búsqueda de un nuevo hogar dentro de la capital, la mejor recomendación es que te unas a expertos en el mercado inmobiliario como
La Haus que puedan brindarte las herramientas y experiencia necesaria para asesorarte.
Elevado nivel educativo
Universidades como la UNAM, IPN y UAM, consideradas de las mejores de latinoamérica, se concentran en la capital del país. Así mismo, la opción para escuelas privadas es bastante amplia.
La vida universitaria te permite adaptarte al 100% en la ciudad, ofrece calidad y un alto nivel para todo tipo de educación, desde elemental hasta universitario.
Por lo general, la mayoría de los estudiantes deciden mudarse a la CDMX para desarrollar su potencial académico en las mejores instituciones.
Beneficios de invertir en la compra de una casa en CDMX
- Aumenta tu patrimonio financiero: al finalizar el pago del crédito hipotecario y la totalidad de la vivienda, tendrás un activo importante y de gran valor en tu patrimonio.
- Plusvalía: Puedes capitalizar la plusvalía con el tiempo, es decir, si el valor de la vivienda aumentó, cuando vendas esa propiedad podrás cobrar un valor más elevado.
- Tienes apoyos fiscales: De acuerdo con las características del crédito hipotecario que hayas solicitado para financiar la compra de la vivienda, existe la posibilidad de deducir los intereses al hacer la debida declaración anual.
- Inversiones seguras: El mercado inmobiliario en CDMX es uno de los más estables por la constante demanda de vivienda en la ciudad.
Conoce los mejores lugares turísticos para visitar cerca de CDMX
Si de conocer atractivos turísticos sin alejarte mucho de la capital se trata, la Ciudad de México cuenta con algunos pueblos mágicos y lugares que te encantarán a tan sólo una hora de distancia.
1. Templo de San Francisco Javier
2. Los Dinamos
3. Pirámides de Teotihuacán
4. Ex convento desierto de los leones
Mejores zonas para vivir en la Ciudad de México
La CDMX se caracteriza por ser un sitio ideal gracias a la oferta laboral y salarial que ofrece, turística, gastronómica, educativa y comercial, aún cuando no deja de ser todo un reto por su ritmo de vida acelerado.
Entre las colonias y zonas más convenientes para tomar en cuenta al momento de elegir tu propiedad se encuentran: San Ángel, Roma, Condesa, Colonia Del Valle, Coyoacán, Santa Fe y Polanco.
1. San Angel
San Ángel se encuentra ubicado del lado sur de la capital. Se caracteriza por su arquitectura colonial y pintoresca y entre sus atractivos principales la comida tradicional que encuentras en sus calles, las artesanías y la tranquilidad que se siente, posee una gran plusvalía, sus habitantes tienen elevado poder adquisitivo.
2. Roma
La colonia Roma se caracteriza por ser uno de los barrios más populares entre la gente joven por su oferta cultural, entretenimiento, los bares y restaurantes que le agregan vida nocturna al área y la vibra urbana que no puede faltar.
Se encuentra ubicada entre las principales avenidas de la región (Reforma e Insurgentes). Roma cuenta con un excelente servicio de transporte público y posee ciclovías que dan facilidad para moverse y así acortar distancias.
3. Condesa
Cafés, bares, hoteles y vida nocturna es una parte de todo lo que puedes encontrar en una de las zonas más céntricas dentro de CDMX que le brindan una esencia moderna y sofisticada a la capital..
4. Colonia del Valle
Esta es una colonia ideal para familias o personas solteras. Se destaca por contar con áreas al aire libre y cantidad de verde a su alrededor. Cuenta con parques, centros comerciales, supermercados, servicios de salud, edificios y centros educativos que conforman la característica principal de la Colonia del Valle.
5. Coyoacán
Su vínculo con el arte mexicano y sus exponentes (Frida Kahlo y Diego Rivera) son sus mayores atractivos. Llamativa por arquitectura colonial, calles empedradas y la larga historia que representa.
6. Santa Fe
Es el distrito financiero de la Ciudad con más alto valor, los edificios contemporáneos, centros comerciales, hoteles, hospitales y áreas recreativas hacen de Santa Fe una zona de alto prestigio. Las propiedades van desde los 6.5 hasta los 5.4 millones de pesos.
7. Polanco
Una zona que cuenta con alta plusvalía, posee una de las avenidas más exclusivas: Masaryk que incluye las más prestigiosas casas de moda. Tiene un nivel adquisitivo elevado, las propiedades van desde los 6 y 47 millones de pesos.
Ciudad de México y sus zonas con mayor plusvalía
La Ciudad de México cuenta con alcaldías y colonias que resaltan por características mucho más atractivas que otras tales como: el hecho de ser un centro de negocios, contar con tiendas de lujo, estar muy bien posicionadas y tener alta plusvalía.
La plusvalía se refiere directamente a factores externos que pueden aumentar el valor de un bien inmueble. Entre dichos factores se toma en cuenta el número y la cercanía a centros comerciales y de negocios, así como los servicios, infraestructura, transporte público y la oferta y demanda inmobiliaria.
En la CDMX, la plusvalía general ha mantenido un crecimiento positivo del 8.9% desde 2016 y, aunque en el 2020 sufrió un desaceleramiento inesperado, para el año 2021 su demanda inmobiliaria incrementó un 38%, posicionándose en el puesto 17 a nivel nacional dentro del ranking de los estados con mayor crecimiento.
En cuanto a las zonas con mayor plusvalía y demanda las que tienen mayor cercanía al centro son las más relevantes como:
- Benito Juárez una de las más demandadas con un 21.3%
- Seguida por Cuauhtémoc con 13.1%
- Miguel Hidalgo 12.5%
- Coyoacán 8.7%
- Gustavo A. Madero 7.7%
- Álvaro Obregón 6.8%
- Azcapotzalco 6.2%
- Tlalpan 5.9%
Un factor muy importante que determina el precio del inmueble es la demanda, lo cual hace que la tarea de conseguir un buen departamento donde vivir sea una búsqueda constante; sin embargo, todo depende de tu presupuesto y las necesidades que tengas.
Por ejemplo, la alcaldía Álvaro Obregón está catalogada como la cuarta más grande de la ciudad, cuenta con una ubicación estratégica al colindar con Benito Juárez y Coyoacán, dos de las alcaldías con mayor demanda. Por otro lado, al sur colinda con Magdalena Contreras y Tlalpan, por el lado norte con Miguel Hidalgo y al poniente con Cuajimalpa, en donde se encuentra uno de los mayores centros financieros de la ciudad.
Siendo así cada una, las zonas con mayor oferta en cuanto a desarrollos inmobiliarios con fines residenciales, se podría decir que albergan hasta un 60%.
Por otro lado, un aspecto importante a resaltar es que el costo de vivienda en la Ciudad de México alcanza hasta 73 mil pesos el metro cuadrado en las delegaciones con mayor desarrollo urbano, comercial, conectividad, ubicación y exclusividad.
Como se ha mencionado anteriormente, iniciar en el mundo inmobiliario, adquirir tu propiedad y asegurar tu futuro es un proceso que requiere planificación y un buen manejo en el tema para acertar la inversión. Busca expertos que te acompañen durante el proceso, estudia los
desarrollos inmobiliarios en Ciudad de México busca lo que se adapte a tus requerimientos y necesidades. Asegura tu futuro y tu patrimonio invirtiendo de manera segura.
Empresas con años de experiencia como La Haus podrán encargarse de tu inversión, ahorrarte tiempo, dinero y además brindarte las mejores oportunidades.
Imagen: Cortesía