facebook
Recomienda Profeco revisar cobro de comisión y tipo de cambio antes de enviar dinero a México

Recomienda Profeco revisar cobro de comisión y tipo de cambio antes de enviar dinero a México

Activo martes 31 de diciembre de 2024 -

Para apoyar a los paisanos y paisanas que envían recursos a sus familias en nuestro país, el Procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, presentó en la conferencia de hoy de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la información correspondiente a la herramienta Quién es Quién en el Envío de Dinero.

Explicó que en el sitio web de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se encuentra a su disposición una calculadora, “en la cual pueden indicar cuántos dólares van a mandar en efectivo y se observa el cobro por comisión de las remesadoras y en cuánto tienen el tipo de cambio, esa fórmula nos permite saber cuánto paga cada una de esas empresas”, dijo.

Para el ejercicio de 350 dólares americanos, continuó, al 16 de diciembre, en envíos en efectivo, Pagaphone Smart Pay fue la que pagó más, ya que entregó 7 mil 262.75 pesos. Xoom fue la empresa que dio menos, 6 mil 743.73 pesos.

En depósitos a cuenta, Cloud Transfer Services pagó más, siete mil 262.75 pesos; y Xoom ofreció menos, debido a que entregó seis mil 782.16 pesos.

El servidor público aconsejó elegir a la empresa remesadora que ofrezca el mejor servicio, proporcione mayor seguridad y cobre menor comisión por el envío del dinero; para las personas receptoras, recomendó cobrarlo en alguna de las mil 743 sucursales que Financiera para el Bienestar tiene en territorio nacional.

Al referirse al Quién es Quién en el Precio de los Combustibles, el titular de la Profeco informó que, al 26 de diciembre, el precio promedio de la gasolina regular fue de 23.97 pesos por litro, para la premium 25.39 pesos por litro y para el diésel 25.69 pesos por litro.

Señaló que, del 16 al 22 de diciembre, en gasolina regular el precio más bajo se registró en la Gasolinera Dixe, de grupo Bristoil, en Tonalá, Jalisco, en 22.19 pesos; y la más cara fue de 26.80 pesos en Servicio Escoserra El Trébol, de Chevron, en Culiacán, Sinaloa.

En cuanto a la gasolina premium, la más barata la tuvo Enrique Guirao Martínez, de Pemex, en Ixhuatlán del Sureste, Veracruz, en 22.57 pesos. Por su parte, la Estación de Servicio León, grupo Chevron, en Irapuato, Guanajuato, tuvo el precio más alto en 27.99 pesos.

Respecto al precio del diésel, 24.65 pesos fue el más bajo ubicado en la Estación GDL Express, de Pemex, Guadalajara, Jalisco. Y quien ofreció este combustible más caro fue Servicios Ecológicos Chichén Itzá, grupo Fullgas, en Cancún, Quintana Roo, en 27.44 pesos.

El procurador recomendó acudir a la gasolinera más cercana con los mejores precios.


Imagen: Cuartoscuro


No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -