facebook
SCJN avala impedimento solicitado por Salinas Pliego contra ministra Lenia Batres

SCJN avala impedimento solicitado por Salinas Pliego contra ministra Lenia Batres

Nación miércoles 12 de marzo de 2025 -



La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió por unanimidad que es legal el impedimento promovido por Ricardo Salinas Pliego, propietario de Grupo Elektra, para que la ministra Lenia Batres Guadarrama se abstenga de conocer un amparo en su contra. La decisión se tomó con el voto de los ministros Javier Laynez Potisek, Jorge Pardo Rebolledo y Yasmín Esquivel Mossa, quienes respaldaron el proyecto presentado por el ministro Alberto Pérez Dayán.

El impedimento se originó por diversas declaraciones que Batres Guadarrama emitió en redes sociales entre 2017 y agosto de 2024, lo que, según el empresario, ponía en duda su imparcialidad en el caso. El recurso promovido por Salinas Pliego busca frenar una investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sobre sus movimientos financieros desde 2012, argumentando que se vulneraron principios como el secreto bancario y fiscal.

El caso en cuestión involucra un amparo promovido en 2021 por Salinas Pliego contra la UIF y la CNBV, luego de que estas instituciones solicitaran información financiera sobre sus contratos, préstamos y créditos. La investigación contra el empresario se originó a partir de los Pandora Papers, lo que llevó a la UIF a indagar en sus operaciones. En respuesta, un juez federal concedió el amparo para evitar que ciertas disposiciones de la Ley de Instituciones de Crédito y la Ley del Mercado de Valores le fueran aplicables.

El amparo fue impugnado por la Presidencia de la República, la Procuraduría Fiscal de la Federación y la UIF, lo que llevó el caso hasta la SCJN, donde fue turnado a la ministra Batres. En su proyecto, la ministra proponía revocar la protección otorgada a Salinas Pliego, argumentando que el amparo no es procedente contra la comunicación entre autoridades administrativas para la recopilación de información financiera.

La sesión donde se votó el impedimento se interrumpió por falta de quórum, luego de que Batres Guadarrama asistiera a la reunión privada pero se ausentara de la sesión pública. Posteriormente, la Primera Sala de la SCJN desechó otro impedimento promovido por Grupo Elektra contra el ministro Pérez Dayán, quien conocerá de un recurso de reclamación interpuesto por la Secretaría de Hacienda sobre un amparo directo en revisión.

Con esta decisión, la SCJN permite que la revisión del caso de Salinas Pliego continúe sin la participación de Batres Guadarrama, garantizando que no haya posibles sesgos en el proceso.

No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -