Por Laura Arana
laura.arana@contrareplica.mx
El senador de Morena, Salomón Jara, señaló que los actos de rapiña ameritan prisión preventiva oficiosa y quienes organicen y participen en la comisión de este delito pueden ser sentenciados a más de cinco años de prisión.
El también vicepresidente de la Cámara Alta exhortó a las autoridades federales, estatales y municipales a coordinar esfuerzos para detener y llevar ante los jueces a quienes se organizan para el robo y saqueo de comercios y tiendas de autoservicio.
Remarcó que coincide con el presidente en que quienes pretenden obtener un beneficio de la contingencia que atraviesa nuestro país, deben ser sancionados con todo el peso de la ley.
“Los robos que han ocurrido recientemente no son por necesidad o desesperación, porque lo que se llevan son pantallas de televisión, celulares, electrodomésticos, ropa, cigarros, bebidas alcohólicas y comida de tiendas de autoservicio y de conveniencia en diversas entidades, se trata de delincuencia organizada y como tal debe ser investigada y sancionada”, afirmó.
Dijo que quienes pretenden obtener un beneficio de la pandemia de coronavirus, desde un político hasta el delincuente común, provocando caos y miedo, deben ser denunciados y rechazados por la sociedad.
Mencionó que en este grupo de deleznables personajes también se encuentran los acaparadores o especuladores, que sembraron o aprovecharon rumores en las redes sociales para elevar los precios de productos como el gel antibacterial, tapabocas, papel higiénico, la tortilla y el huevo.
“La Procuraduría Federal del Consumidor debe actuar con rapidez y contundencia para efectuar el decomiso de los productos que estén siendo objeto de acaparamiento y aplicar multas superiores a 3 millones de pesos a las empresas y comercios que incurran en estas prácticas”, concluyó el senador Salomón Jara.
En el transcurso de la epidemia del coronavirus, se han registrado en el país diversos actos de saqueo.
Al menos 73 personas han sido detenidas desde el pasado lunes 23 de marzo por su presunta participación en el intento de saqueo a por lo menos 30 tiendas departamentales y tiendas de conveniencia registrados desde el lunes pasado a la fecha en Iztapalapa, Cuauhtémoc, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza.
En el Estado de México suman 19 las personas detenidas por su presunta participación en el intento de saqueo a tiendas departamentales y tiendas de conveniencia.
Autoridades en el Estado de México y la capital han informado que han detectado convocatorias a través de grupos en redes sociales y de WhatsApp para llevar a cabo los saqueos.
El gobierno del Estado de México expuso que se han reportado casos de robos a tiendas en al menos 11 municipios en los últimos días.
Los robos se han registrado también en Oaxaca, mientras que en Quintana Roo, Hidalgo, Yucatán y Guanajuato, la convocatoria es a través de redes sociales.