POR VÍCTOR BARRERA
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, se reunió con diputados federales en su plenaria y les manifestó que México tiene que ir replanteando su agricultura de cara al futuro, particularmente sustentado en tres grandes pilares que son el mejoramiento de la productividad, la responsabilidad en el uso y transformación de recursos naturales y realizar planes de trabajo con diferenciación de zonas.
Todo esto de acuerdo al Plan diseñado por la administración federal que permita un sector agropecuario fortalecido e incluyente.
Sobre el tema del presupuesto, el titular de la SADER, manifestó que este lo realiza la Secretaria de Hacienda y ellos solo esperaran la asignación del monto, para “poder distribuir los recursos de manera prioritaria a sectores y productos”.
En este sentido enfatizó que se está realizando una nueva política para sacar adelante a los campesinos que en su mayoría están en la pobreza o pobreza extrema
Villalobos Arámbula expresó que aun cuando este primer año de la presente administración ha sido atípico, se está cubriendo las necedades prioritarias, con el objetivo de mantener la productividad del país.
Resaltó que respecto a los fenómenos naturales, se busca que se cumpla con los seguros que cada año los productores contratan.
“Hemos estado atendiendo, en la medida de las posibilidades, a través de, bueno, pues darle seguimiento a los seguros, particularmente el catastrófico”.
Agregó que se han orientado recursos para poder proteger otros sectores como el de la silvicultura que impida que el ganado pueda morir de hambre como consecuencia de la sequía imperante en algunos estados como Chiapas y Veracruz.
“Hemos destinado de los recursos que no teníamos inicialmente presupuestados, aproximadamente 169 millones de pesos para la compra de forraje, dado que no vamos a poder cosechar en forma importante frijol que normalmente ocurre en estos estados. Entonces, acabamos de destinar recursos para la compra de avena, avena forrajera para poder dar de alimento al ganado, esto se ha venido haciendo en los diferentes estados más afectados”.
Sobre los supuestos enojos con los diputados federales, el encargado de la política agropecuaria, resaltó que la comunicación con los legisladores, grupos y asociaciones de campesinos se ha mantenido, con el objetivo de encontrar soluciones a sus problemas, pero subrayó ningún presupuesto alcanza, pero se está trabajando de la mejor manera para encontrar solución a los problemas que se presentan”.
Imagen: Cuartoscuro