facebook
Sedesa comparte mapas de hidratación en la CDMX

Sedesa comparte mapas de hidratación en la CDMX

Ciudades martes 20 de junio de 2023 -


Ante las altas temperaturas en la Ciudad de México, la Secretaría de Salud (SEDESA), a través de los Servicios de Salud Pública, invitó a los y las capitalinas a prevenir la deshidratación como una medida de prevención ante los golpes de calor.

Señalaron que en caso de sospechas de insolación o golpe de calor, es necesario acudir a las áreas exclusivas de Hidratación Oral de los 232 Centros de Salud, en donde se brinda atención médica gratuita.

“En las Salas de Hidratación Oral brindamos la atención a los pacientes que ya fueron diagnosticados con algún grado de deshidratación. Contamos con sobres de Vida Suero Oral, con lo que se ha logrado prevenir la deshidratación en millones de personas", informó el Dr. Jorge Alfredo Ochoa Moreno, director de los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México, en un comunicado oficial.

También compartieron dos mapas donde se podrán ubicar algunas de las salas de hidratación oral que se encuentran habilitadas en los 232 Centros de Salud.

Ademas compartieron un enlace por si requieren consultar el resto de las salas, así como sus horarios de servicio: https://www.salud.cdmx.gob.mx/unidades-medicas/centros-de-salud

Hasta el momento, en la capital mexicana no se han reportado golpes de calor que requieran hospitalización en la red de Sedesa o atención médica en Centros de Salud. Sin embargo, sí se han presentado 52 casos de deshidratación, los cuales se han tratado para evitar que escalen y terminen en golpe de calor.

En el comunicado señalaron que el golpe de calor es un estado más grave de deshidratación en donde la temperatura del cuerpo humano supera los 40 grados de manera súbita y se pierde la capacidad de regular la temperatura; incluso, hay afectaciones al sistema nervioso central y puede ser mortal.

De acuerdo con Ochoa Moreno, se debe prestar atención a los síntomas en niñas y niños, como el llanto sin lágrimas, hundimiento en ojos, boca seca, saliva espesa e irritabilidad. En adultos, algunas de las señales de la deshidratación pueden ser la taquicardia, somnolencia, agotamiento, además de la sensación fuerte de sed y boca seca. En caso de presentar alguno de estos síntomas, se recomienda acudir al Centro de Salud más cercano en las 16 jurisdicciones sanitarias, donde se brinda atención médica gratuita a toda la población en general.

No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -