facebook
Si continúa la 4T es necesario renovar el PJ: AMLO

Si continúa la 4T es necesario renovar el PJ: AMLO

Nación lunes 28 de agosto de 2023 -


Claudia Bolaños

El presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó que si continúa la Cuarta Transformación, es necesario renovar el Poder Judicial, “pues no puede ser posible que estén liberando a presuntos delincuentes, no puede ser posible que estén al servicio de los potentados”.

Consideró que la mejor forma de hacerlo es que el pueblo elija a los jueces, a los magistrados y a los ministros, para lo cual, agregó, se requiere de una reforma constitucional “y se puede lograr si se cuentan con los votos de una mayoría calificada, de dos terceras partes, tanto en la Cámara de Diputados como en la Cámara de Senadores”.

Por ello, sostuvo, “es importante la elección del año próximo, no solo para elegir a la Presidenta o al Presidente, sino para elegir a legisladores”.

Subrayó que se debe elegir por tres propósitos: por el candidato, por el partido y por el proyecto.

Obrador consideró que en estos tiempos, lo más importante es votar por el proyecto, y en ese sentido, comparó la elección con un plebiscito en el que se elige entre dos opciones: que regresen los que estaban o que continúe la transformación.

Dijo que lo que hace el ministro Luis María Aguilar, “de tener ahí en la gaveta, guardado, un expediente en donde está de por medio el que se paguen o no”, 25 mil millones de pesos por concepto de impuestos de una empresa.

Pero que se tiene que resolver, porque no se pueden aplicar tácticas dilatorias, “esas son chicanadas”, afirmó.

El presidente criticó que, por otra parte, el mismo ministro otorga un amparo a los gobernadores de Chihuahua y Coahuila para que no repartan los libros de texto.

En ese contexto, reveló que Ricardo Márquez Blas, titular de la Comisión Nacional de Información del Sistema Nacional de Seguridad Pública cuando García Luna era titular de la
Secretaría de Seguridad, ganará 122 mil pesos mensuales como coordinador de Fortalecimiento Institucional de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Además, tendrá otras prestaciones: prima quinquenal, vacaciones, depósito para el ahorro solidario, seguro colectivo de retiro, seguro de gastos médicos mayores, seguro de separación individualizada, seguro de vida personal, apoyo de anteojos, estímulo del día del padre,
estímulo por antigüedad, estímulo por jubilación, ayuda de gastos funerarios, licencia prejubilatoria, entre otros.

Se habla de un servidor “medio”, pues los ministros “ganan muchísimo más que esto”.

Insistió en que el tema presupuestal debe ser resuelto por la Cámara de Diputados y recordó que el Poder Judicial también tiene “un guardadito” en un fideicomiso con más de 20 mil millones de pesos.

No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -