facebook
TEPJF aprobó la creación de lista nacional de personas que cometen violencia política en razón de género

TEPJF aprobó la creación de lista nacional de personas que cometen violencia política en razón de género

Nación miércoles 29 de julio de 2020 -

El pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), aprobó por mayoría de votos que el Instituto Nacional Electoral (INE) debe crear una lista nacional que contenga los nombres de quienes, en sentencias firmes, hubieran incurrido en violencia política en razón de género, para tomarla en cuenta en las próximas elecciones.

Con está decisión se modifica la sentencia de la Sala Regional Xalapa del TEPJF en la cual confirmó que una regidora del ayuntamiento de Santa Lucía del Camino, Oaxaca, sufrió violencia política en razón de género, y derivado de ello ordenó al instituto electoral local integrar una lista de infractores que incluya el nombre del presidente municipal que perpetró el delito.

En sesión pública en el formato de videoconferencia, las magistradas y los magistrados decidieron reformar la sentencia de la Sala Regional Xalapa, para que además de las listas que integren los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), el INE también integre una lista nacional.

Con esta herramienta se busca evitar la repetición de estas prácticas, y que este registro proporcione elementos a valorar al analizar solicitudes para participar por alguna candidatura de elección popular, así como verificar si se cumplen los requisitos para su postulación; y, en consecuencia, pueda competir y registrarse para algún cargo de elección popular.

Con la resolución, el INE deberá emitir los lineamientos, que deberán ser expedidos en el Diario Oficial de la Federación (DOF), previo al inicio del proceso electoral federal, y establecer los mecanismos de cooperación con los OPLE con el fin de que compartan la información de dichas listas.

El INE deberá además establecer el mecanismo adecuado conforme al cual las autoridades electorales locales podrán consultar la lista de personas infractoras para el ejercicio de sus atribuciones, especialmente para el registro de candidaturas; el registro será público, para que todas las personas que así lo requieran lo puedan consultar.

Juan Aguilar
Información de agencias
Foto especial

No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -