Industrias Tajín extiende sus horizontes y puso la mira en el Medio Oriente, pues comenzará con el envío de sus salsas en polvo y líquidas a mercados como Dubai, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita durante este 2022.
El presidente del Consejo de Administración de Industrias Tajín, Publio Miguel Adrianza Salaverría, detalló que la compañía proyecta llevar sus productos a estos países, que se suman a los 65 mercados internacionales en donde en donde ya opera, como Estados Unidos, Canadá, Alemania y Reino Unido.
“Nuestro objetivo es duplicar el tamaño de la empresa cada cinco años y es lo que hemos estado haciendo, con una tasa de crecimiento aproximada de 16%”, dijo el directivo.
Para este plan, la empresa inauguró el Centro de Investigación y Campo Experimental (CICE) y una planta productiva en Tala, en Jalisco, para el que realizó una inversión superior a mil millones de pesos, con lo que se generaron 400 nuevas plazas de trabajo.
En dicho centro, la compañía impulsará la investigación genética no transgénica de las semillas de chile para aumentar la productividad de los cultivos, identificar climas idóneos para la siembra y que las plantas sean resistentes a las plagas.
Según Industrias Tajín, las investigaciones, que han mejorado la productividad en 400%, se convierten en paquetes tecnológicos que la empresa comparte con sus productores asociados.
Además, se pretender reducir de 30% a 15% las importaciones de chile que realiza desde Perú en tres años, y conseguir la autosuficiencia en cinco años, de acuerdo con las proyecciones del directivo.
Anteriormente, Tajín instaló 10 líneas de producción de alta velocidad que, en cinco años, le permitirán aumentar la capacidad de producción de chile en polvo en 88% y de salsa líquida en 120%.
Cabe señalar que la compañía tiene una capacidad para producir 2.4 millones de kilogramos al mes, que se traduce en 856 botellas de las salsas en polvo y líquidas; de estos productos, el 50% se destina a exportación.
Imagen: Web