facebook
Tiene Norteamérica papel preponderante para garantizar la seguridad alimentaria mundial: Agricultura

Tiene Norteamérica papel preponderante para garantizar la seguridad alimentaria mundial: Agricultura

Nación martes 07 de noviembre de 2023 -

Norteamérica debe ser una región integrada, complementaria y responsable para asumir la tarea de proveer alimentos a sus pueblos y jugar un papel fundamental para abonar a la seguridad alimentaria mundial, aseguró el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula.

Al inaugurar la planta Sana Premium Foods, en el municipio fronterizo de San Luis Río Colorado, Sonora, señaló que este proyecto se asocia con la visión del Gobierno de México hacia la integración del mercado norteamericano, en un comercio complementario.

El funcionario federal expuso que en América hay dos polos en la producción de alimentos: en el sur con Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile, entre otros, y Norteamérica, con México, Estados Unidos y Canadá.

Por ello, dijo que la región norteamericana está llamada a ser proveedora de alimentos para el resto de la población, en respuesta al mapa mundial y su creciente población, que se estima será de nueve mil 700 millones de habitantes en el año 2050.

Destacó que se fortalezca la visión del mercado norteamericano, a través de iniciativas como la inauguración de la planta Sana Premium Foods, con fuerza y determinación para complementarse como países en la tarea de garantizar la seguridad alimentaria con responsabilidad, señaló.

Comentó que no obstante los imponderables climatológicos, que impactan la producción de alimentos en el mundo, a través del conocimiento científico, innovación y tecnología se podrán adaptar la agricultura y las capacidades productivas para cumplir con el compromiso de salvaguardar la alimentación de la creciente población.

Villalobos Arámbula señaló que lo anterior se hará con respeto a las áreas destinadas actualmente para producir alimentos y con la conservación de los bosques, selvas y zonas que son proveeduría de oxígeno y que permiten, además, el secuestro de carbono.

Expresó que se tiene que apelar a la ciencia para hacer sistemas alimentarios más eficientes, productivos, sustentables y socialmente responsables, como este proyecto donde convergen muchas de estas visiones, en una región de condiciones áridas, con escaso recurso hídrico, pero con enorme capacidad para crear empleo y valor agregado.

El titular de Agricultura celebró esta iniciativa, porque más allá de los 500 empleos que genera, atenderá y fortalecerá la encomienda de que Norteamérica sea una región integrada, complementaria y responsable para asumir atender la demanda de alimentos en la región y a nivel global, con un modelo productivo que debe ser replicado en el país y en el mundo.


Imagen: Twitter / @AlfonsoDurazo


No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -