facebook
Tribunal Electoral de Jalisco ordena recuento voto por voto en Guadalajara

Tribunal Electoral de Jalisco ordena recuento voto por voto en Guadalajara

Nación viernes 28 de junio de 2024 -

El Tribunal Electoral del Estado de Jalisco resolvió que se proceda a un recuento total de votos de la elección a la presidencia municipal de Guadalajara; sin embargo, la determinación no obedece a la impugnación interpuesta por Morena y sus aliados, sino que se atiende a una petición del partido Movimiento Ciudadano, en consideración a que existen las condiciones y los elementos para un nuevo escrutinio y cómputo, y responde a un ejercicio de ponderación del derecho humano político electoral.

El proyecto fue presentado por la magistrada Liliana Alférez Castro, quien junto a los otros dos magistrados, Tomás Vargas Suárez, presidente del órgano juzgador, y Ramón Eduardo Bernal Quezada, votaron de manera unánime por la reapertura de paquetes, y el recuento y escrutinio de todas las casillas de la elección por la alcaldía de Guadalajara, a excepción de las que ya fueron recontadas en las sesiones respectivas.

“Se determina que es fundado el incidente, puesto que existen las condiciones y los elementos necesarios para realizar un nuevo escrutinio y cómputo. En un ejercicio de ponderación del derecho humano político electoral de los contendientes, el derecho de los ciudadanos a conocer con autenticidad el resultado de los comicios y garantizar el principio de certeza en los resultados de la elección”, leyó el secretario relator José Ángel Jiménez García.

Es así que se ordena al Instituto Electoral Local la realización del reconteo y registro y validación de incidencias, en atención al recurso promovido por el partido Movimiento Ciudadano, considerado ganador, el cual impulsó a Verónica Delgadillo como su abanderada, quien obtuvo 308 mil 021 votos, mientras que su contendiente inmediato, José María ‘Chema’ Martínez, del partido Morena, en la coalición Sigamos Haciendo Historia por Guadalajara, conformada con el Partido Verde, el Partido del Trabajo, y los partidos locales Futuro y Hagamos, que obtuvo 287 mil 110 sufragios. La diferencia oficializada es de 20 mil 911 votos.

La candidata del partido naranja, considerada alcaldesa electa, emitió un posicionamiento en sus redes sociales, en el que dijo respetar la decisión del Tribunal, y respaldó la decisión tomada, “desde Movimiento Ciudadano estaremos atentos y atentas a este nuevo conteo en el que una vez más volveremos a ganar. Y esperamos que, una vez concluido, paren los ataques contra las autoridades electorales, las instituciones del estado y, sobre todo, que se respete la voluntad de los y las tapatías que el pasado 02 de junio decidieron que Guadalajara tuviera a su primera presidenta electa en casi 500 años de historia”.

En tanto, ‘Chema’ Martínez insistió también en sus redes sociales que la elección “le fue robada” por el partido Movimiento Ciudadano, y aseguró a que seguirá el proceso hasta anular la elección, pues considera que faltan 138 mil 392 votos que físicamente no aparecen, y que las fallas están en más del 20 por ciento de las casillas.

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) aún no ha sido notificado hasta la tarde de este jueves, y en su sesión informó que ha recibido en total 132 juicios de inconformidad por el proceso electoral del 2 de junio de 2024.

Las quejas van desde la petición de anulación de una casilla, hasta la reconformación de las planillas o la repetición de las elecciones en ciertos municipios, contando a la gubernatura, expuso la presidente del IEPC, Paula Ramírez.


Imagen: Cuartoscuro


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

San Luis Capital

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -