Durante una conferencia de prensa en Mar-a-Lago, Florida, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que “México está en gran parte controlado por los cárteles” y afirmó que su país estaría dispuesto a brindar apoyo si el gobierno mexicano lo solicitara. Estas declaraciones surgieron tras ser cuestionado sobre los reportes de vuelos de drones de la CIA en territorio mexicano para monitorear a narcotraficantes.
Trump aseguró tener una "muy buena relación con México", pero enfatizó que “desde hace años, pero ahora especialmente, está dirigido por los cárteles”. Aunque no confirmó los vuelos de vigilancia, dejó abierta la posibilidad de colaborar en la lucha contra el narcotráfico.
El expresidente también acusó a las autoridades mexicanas de permitir el ingreso de criminales provenientes de prisiones de diversas partes del mundo, incluidos países de Sudamérica, África y Asia. Según Trump, algunos de “los peores criminales” han llegado a Estados Unidos a través de México, mencionando específicamente al Congo y Venezuela.
Además, destacó que durante su administración la frontera fue “la más segura”, y elogió el trabajo de Tom Homan, a quien describió como un “zar fronterizo increíble”, así como a Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
Medios estadounidenses como CNN y The New York Times han reportado que la CIA está utilizando drones para localizar laboratorios de fentanilo en México. Dichas operaciones comenzaron durante el mandato del expresidente Joe Biden.
Trump también recordó que durante su gobierno firmó una orden ejecutiva para designar a los cárteles de la droga como grupos terroristas extranjeros. Según informes de The New York Times, el Departamento de Estado de EE. UU. está actualizando su lista de organizaciones terroristas para incluir a grupos como el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cártel del Noreste, La Familia Michoacana y los Cárteles Unidos.