facebook
Trump podría reconsiderar planes de duplicar aranceles al acero y aluminio de Canadá

Trump podría reconsiderar planes de duplicar aranceles al acero y aluminio de Canadá

Global martes 11 de marzo de 2025 -

AFP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que "probablemente" reconsideraría la duplicación de los aranceles planeados sobre el acero y el aluminio canadienses, horas después de anunciar el fuerte aumento.
La decisión de Trump de aumentar los impuestos al 50 por ciento se produjo inicialmente después de que la provincia canadiense de Ontario impusiera un recargo por electricidad a tres estados de Estados Unidos que la compren, pero Ontario suspendió esta decisión después de conversaciones con Washington.
Cuando se le preguntó si el cambio influiría en su decisión sobre los aranceles a Canadá, Trump dijo a los periodistas: "Estoy considerándolo, pero probablemente así sea".
Las amenazas de Trump llegaron poco antes de la fecha límite de medianoche para intensificar una ofensiva comercial global con aranceles del 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio.
El dólar estadounidense cayó bruscamente el martes, particularmente frente al euro, mientras los mercados fluctuaban en operaciones volátiles.
El primer ministro electo de Canadá, Mark Carney, prometió anteriormente que su administración entrante contraatacaría con "máximo impacto".
Pero desde entonces Ontario acordó detener la tarifa del 25 por ciento a las exportaciones de electricidad a Michigan, Minnesota y Nueva York después de que el primer ministro Doug Ford dijera que mantuvo conversaciones "productivas" con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick.
Ford, Lutnick y el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, se reunirán en Washington el jueves "para discutir un T-MEC renovado antes de la fecha límite arancelaria recíproca del 2 de abril", dijo una declaración conjunta entre Estados Unidos y Canadá, refiriéndose al pacto comercial de América del Norte.
Los próximos gravámenes al acero y al aluminio, que actualmente no contienen excepciones, amenazan con afectar todo, desde productos electrónicos hasta vehículos y equipos de construcción, y hacen que los fabricantes se apresuren a encontrar proveedores nacionales rentables.
Canadá, históricamente uno de los aliados más cercanos de Estados Unidos, ha enfrentado la acción más agresiva y ha sido el blanco de la ira de Trump en materia de comercio, así como de cuestionamientos y amenazas sin precedentes a su soberanía.
Canadá suministra la mitad de las importaciones de aluminio de EE.UU. y el 20 por ciento de las importaciones de acero de EE.UU., afirma la consultora industrial EY-Parthenon.
- Electricidad, automóviles -
Trump dijo que sus tarifas supercargadas eran una respuesta al recargo a la electricidad de Ontario.
Agregó en Truth Social que si Canadá usa la electricidad como moneda de cambio, "pagarán un precio financiero tan alto que aparecerá en los libros de historia durante muchos años".
También amenazó con aumentar los aranceles a los automóviles a partir del 2 de abril, diciendo que esto "esencialmente, cerraría de forma permanente el negocio de fabricación de automóviles en Canadá".
Trump ha prometido imponer gravámenes recíprocos a partir del 2 de abril para remediar las prácticas comerciales que Washington considera injustas, lo que aumenta la posibilidad de que más productos y socios comerciales sean objeto de sanciones específicas.
En reacción al anuncio de Trump en MSNBC, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, dijo que el presidente estadounidense realizó "un ataque no provocado contra nuestro país, contra las familias y contra los empleos".
Mientras tanto, Trump respaldó sus amenazas arancelarias diciendo nuevamente que Canadá debería ser absorbido.
"Lo único que tiene sentido" es que Canadá se una a Estados Unidos como estado número 51, afirmó. "Esto haría que todos los aranceles y todo lo demás desaparecieran por completo".
- Costos y oportunidades -
El exsecretario del Tesoro de Estados Unidos, Larry Summers, dijo en X que las amenazas arancelarias de Trump a Canadá serían "una herida autoinfligida a la economía estadounidense que no podemos permitirnos, en un momento en que los riesgos de recesión están aumentando".
El martes Trump restó importancia a los temores sobre la economía y dijo que no ve venir una recesión, aunque desestimó las pérdidas en Wall Street.
Si algunas empresas se preparaban para un período perjudicial de mayores costos de producción, otras percibieron una oportunidad.
Drew Greenblatt, propietario del fabricante de productos metálicos Marlin Steel, con sede en Baltimore, dijo que los gravámenes entrantes al acero importado ya han impulsado sus nuevos pedidos.
"Sólo utilizamos acero estadounidense, por eso estamos encantados con los aranceles", dijo a la AFP, añadiendo que éstos le ayudaron a obtener una ventaja sobre un competidor.
Para Robert Actis, cuya empresa fabrica redes de estuco que se utilizan en la construcción, el alcance ampliado de los impuestos entrantes es un alivio.
En la actualidad, una empresa como la suya importa alambre para su fabricación, lo que implica costos arancelarios adicionales. Pero los productos terminados fabricados en el extranjero podrían ingresar al mercado estadounidense.
Actis afirmó que, dado que los gravámenes entrantes también cubren una variedad de productos metálicos terminados, esto nivela el campo de juego.
Pero el aumento de los costos de importación probablemente tendrá un efecto dominó en la economía.
Un importante fabricante estadounidense de productos de acero advirtió que los precios del acero estadounidense aumentarían para igualar los elevados costos de los productos extranjeros.
Las limitaciones de oferta también hacen subir los precios, haciendo que artículos como los clavos, por ejemplo, sean más caros, ya que gran parte de su costo corresponde al acero original.
Por lo tanto, los compradores en sectores como la construcción de viviendas terminarían gastando más y podrían trasladar los costos a los consumidores, haciendo que las viviendas sean menos asequibles.
por sms/dw
© Agencia France-Presse


No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -