El expresidente Álvaro Uribe expresó su preocupación ante las recientes reformas de salud propuestas por el gobierno de Gustavo Petro, argumentando que podría llevar a un monopolio estatal dañino en el sector. A través de una publicación en redes sociales, Uribe sugirió que mantener un sistema mixto y solidario, que involucre tanto a entidades públicas como privadas, sería la mejor manera de mejorar la prevención y atención sanitaria en Colombia.
Criticó la asignación del 5% de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) a hospitales públicos únicamente para fines de prevención, alegando que esto podría consolidar un monopolio que no beneficie a los ciudadanos y solo podría servir para sustentar intereses burocráticos con miras a las elecciones de 2026. Uribe se puso de parte de una mayor calidad y acreditación en los servicios de salud, así como por una expansión en el uso de la telemedicina para mejorar el acceso a la atención médica en zonas rurales y urbanas.