Como parte del Programa de Sanidad la Secretaría de Medio Ambiente está utilizando drones para prevenir y controlar enfermedades en los cultivos de Nopal en la alcaldía Milpa Alta de la Ciudad de México.
Al respecto el supervisor de programas de sanidad en la Dirección General de Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, Víctor Arrazate Argueta, señaló que el programa es completamente gratuito y complementario al programa Altépetl.
Señaló que este programa tiene como objetivo ofrecer apoyos a productores mediante la biofumigación terrestre y las áreas de sus parcelas.
Sostuvo que como principal objetivo buscan combatir dos plagas, las cuales han tenido un mayor impacto económico en los cultivos de nopal. Por un lado la mancha negra y la grasa cochinilla.
Explicó que este programa cuenta con dos drones agrícolas que tienen un tanque de 30 l cada uno, los cuales se utilizan para acciones preventivas, pues vuelan sobre las parcelas de nopal y realizan microaspersión de productos libres de químicos, son efectivos en el combate de las plagas.