facebook
​Presenta el campo un buen cierre de año

​Presenta el campo un buen cierre de año

Columnas jueves 04 de enero de 2024 -

Durante 2023, el sector primario nacional registró un comportamiento positivo, a pesar de los imponderables climáticos y de comercialización y se encamina a lograr un buen cierre de año, de acuerdo con las cifras más recientes.

Por ejemplo, en noviembre del año pasado, el valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras fue de mil 797 millones de dólares, monto que implicó un incremento anual de 0.8 por ciento, ante la buena aceptación de los productos mexicanos en el extranjero, por su calidad, sabor e inocuidad.

Cabe destacar que, de esta forma, en el lapso enero-noviembre de 2023 las exportaciones totalizaron 19 mil 882.9 millones de dólares, lo que representó un aumento de 4.0 por ciento respecto al mismo periodo de 2022, de acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Es una buena noticia que siga su marcha la locomotora exportadora agropecuaria y pesquera, pues esto genera empleos, dinámica económica para las cadenas de valor, además de entrada de divisas al país y mejores ingresos a los productores nacionales, ya que venden sus productos a mercados de mayor valor, como los asiáticos.

Esto es posible, entre otros puntos, gracias al trabajo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) que mantiene libres de plagas y enfermedades los productos agropecuarios y pesqueros y al trabajo de la Coordinación General de Asuntos Internacionales y demás autoridades de la Secretaría de Agricultura federal, para abrir nuevos nichos de mercado.

Las cifras positivas también se reflejaron en el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de las actividades primarias, que en octubre pasado aumentó 1.6 por ciento respecto al mes anterior y, en términos anuales, presentó un alza de 5.8 por ciento, por arriba de las actividades secundarias y terciarias del país.

Esto anticipa un buen cierre del Producto Interno Bruto (PIB) del sector primario en el cuarto trimestre de 2023.

• Búfalos de agua

Una ganadería que tiene buenas perspectivas en el país es la crianza del búfalo de agua, cuya producción lechera y cárnica es muy productiva, sobre todo en el segmento de alta gama y representa, además, una excelente opción de proteína de exportación al mercado de Estados Unidos, donde los productos derivados son muy apreciados y demandados.

Bien llevada, esta ganadería puede apoyar al desarrollo rural de las comunidades serranas, donde se pueden establecer esquemas de trabajo para los criadores de este bovino procedente del sureste asiático.

La Asociación Mexicana de Criadores de Búfalos (AMEXBU) representa una opción de desarrollo sustentable en el sector pecuario de México.

LUIS P. CUANALO

Especialistas del sector agropecuario y agroindustrial en México

Presidente del Colegio de Ingenieros Agroindustriales de México, A.C

luiscuanalo@hotmail.com

Instagram: @luiscuanalo


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-04-17 - 01:00
LINEA 13. Columnas
2025-04-17 - 01:00
Elección judicial: ¿Legitimidad política? Columnas
2025-04-17 - 01:00
NEOLIBERALISMO VS FÚTBOL Columnas
2025-04-17 - 01:00
Adiós (paulatino) a los pesticidas Columnas
2025-04-17 - 01:00
No eres tú soy yo, el mercado mundial Columnas
2025-04-17 - 01:00
Cualquiera, puede ser consultor ambiental Columnas
2025-04-17 - 01:00
AH QUE TRUMP Columnas
2025-04-17 - 01:00
GARDUÑO, BAJO EL MANTO PROTECTOR Columnas
2025-04-17 - 01:00
El Reencuentro Anual Columnas
2025-04-17 - 01:00
¿Agua o Vino? Columnas
2025-04-18 - 01:00
ENTRE EL CIELO Y EL INFIERNO Columnas
2025-04-16 - 11:04
TIRADITOS Columnas
2025-04-16 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-04-16 - 01:00
+ -