facebook
De espectador a protagonista: la participación impulsa el cambio

De espectador a protagonista: la participación impulsa el cambio

Columnas jueves 17 de abril de 2025 -

En la actualidad atravesamos una crisis social y de identidad provocada por una serie de factores que van desde el alto índice de criminalidad e inseguridad, hasta las constantes tensiones con nuestro vecino y socio comercial. Ante este panorama, es urgente detenernos a reflexionar sobre el papel que juega la sociedad organizada en la transformación del Estado mexicano.

Como ciudadanos y miembros de una comunidad, debemos cuestionarnos cómo se relaciona nuestra identidad con la crisis social que enfrentamos y cuál es nuestra participación en la construcción de una sociedad más justa, basada en el desarrollo democrático y el impulso del diálogo entre los distintos actores de la política nacional.

La sociedad civil debe ser promotora de los cambios sociales a través de propuestas y de los canales institucionales correspondientes, como los diputados locales y federales, sin importar su filiación partidista. Es fundamental que estas iniciativas fomenten la cohesión social y el desarrollo de todos los sectores que conforman la economía mexicana.

La participación ciudadana ha sido históricamente, el motor de los grandes cambios, tanto a nivel nacional como internacional. A través de propuestas y demandas ciudadanas se han creado las instituciones que regulan la convivencia humana en toda su complejidad y diversidad. Por ello, la concientización individual es hoy una exigencia: integrarse activamente a la sociedad es vital para evitar convertirse en meros espectadores de los acontecimientos, lo cual representa una de las causas profundas que deterioran a nuestro país.

Por lo tanto, cada uno debe convertirse en promotor de la participación ciudadana, con un único objetivo: el desarrollo integral y democrático de México. Que la elección de jueces, ministros y magistrados no se convierta en una farsa que les reste legitimidad a los procesos de elección. No importa que se presuma que todo está arreglado o se difunda que todo es un circo; la única realidad es que solo como ciudadanos responsables de nuestros deberes cívicos podemos incidir y detener cualquier intento de fraude.

Que no se olvide que en México, en la historia reciente, la participación en los comicios nunca ha superado el 77.16 % del padrón electoral, cifra registrada en 1994, derivada del contexto sociopolítico por el asesinato de Luis Donaldo Colosio. Esto impulsó la participación, sin que ello significara alcanzar el 50 % más uno del padrón electoral de aquella época.

Es momento de que, como sociedad, reconozcamos que si hemos sido víctimas de fraudes electorales y de los caprichos de políticos sin escrúpulos, ha sido por nuestra falta de civilidad y compromiso. La no participación es la causa principal de las situaciones que vivimos hoy en día. Responsabilicémonos y actuemos para generar un cambio. Que los políticos comprendan que no se les dio el mandato para satisfacer sus deseos personales o de una ideología específica. Construyamos un futuro para todos, donde México sea tierra de oportunidades y de reconocimiento al mérito, consolidando la justicia social y el fortalecimiento de la economía nacional.

Solo la participación logrará la transformación del país de manera equilibrada y en beneficio de todos, así que participa afiliándote a una Asociación Civil, que sea afín a tus valores e ideales, que defienda una causa que te parezca justa e incida en la agenda nacional.

Javier Agustín Contreras Rosales. Colaborador de IntegridadCiudadana AC, Contador Público, Maestro en Administración Pública @JavierAgustinCo @Integridad_AC


No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-04-17 - 01:00
LINEA 13. Columnas
2025-04-17 - 01:00
Elección judicial: ¿Legitimidad política? Columnas
2025-04-17 - 01:00
NEOLIBERALISMO VS FÚTBOL Columnas
2025-04-17 - 01:00
Adiós (paulatino) a los pesticidas Columnas
2025-04-17 - 01:00
No eres tú soy yo, el mercado mundial Columnas
2025-04-17 - 01:00
Cualquiera, puede ser consultor ambiental Columnas
2025-04-17 - 01:00
AH QUE TRUMP Columnas
2025-04-17 - 01:00
GARDUÑO, BAJO EL MANTO PROTECTOR Columnas
2025-04-17 - 01:00
El Reencuentro Anual Columnas
2025-04-17 - 01:00
¿Agua o Vino? Columnas
2025-04-18 - 01:00
ENTRE EL CIELO Y EL INFIERNO Columnas
2025-04-16 - 11:04
TIRADITOS Columnas
2025-04-16 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-04-16 - 01:00
Colosio perdería Nuevo León Columnas
2025-04-16 - 01:00
+ -